CSI Asturias: El enigma del cadáver de Somiedo

CSI Asturias: El enigma del cadáver de Somiedo

Una niebla espesa se cuela entre las montañas del Parque Natural de Somiedo. La imagen, casi cinematográfica, esconde un misterio que ha intrigado a investigadores durante una década. En el mirador del Rebeco, a pocos metros del abismo, un cuerpo sin identidad apareció en 2015. Diez años después, la Guardia Civil pone fin a la incógnita: el 'hombre de Somiedo' ya tiene nombre y su muerte ha destapado una trama de fraude digna de un thriller policial.

ESCENA DEL CRIMEN: UN CUERPO SIN NOMBRE

Somiedo, 2015. Un senderista avisa a las autoridades tras descubrir un cadáver en avanzado estado de descomposición. No hay documentos, no hay testigos. Solo un cuerpo delgado, sin signos de violencia y vestido con ropa ajada. La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil inicia la investigación.

Los forenses concluyen que el hombre murió por causas naturales. Pero la gran pregunta queda sin respuesta: ¿quién era?

Sin denuncias de desaparición en la zona y sin coincidencias en bases de datos, el caso entra en un callejón sin salida.

PISTAS PERDIDAS Y UN EXPEDIENTE OLVIDADO

El caso vuelve a cobrar vida años después, cuando el Principado de Asturias detecta una irregularidad administrativa. Un hombre con una pensión por discapacidad total, bajo la custodia de sus hermanos, lleva una década sin presentarse a revisión médica.

Los servicios sociales reclaman su comparecencia. Los hermanos esquivan las notificaciones. La Fiscalía abre una investigación.

Cuando los agentes llegan a la vivienda en Gijón, la escena es aterradora:

  • El piso está completamente abandonado.
  • Montañas de basura y suciedad indican el posible síndrome de Diógenes.
  • Ni rastro del hombre cuya revisión médica se exige.

Los hermanos han desaparecido. Ahora ya no se investiga una simple negligencia: se sospecha de una desaparición encubierta.

CAZA AL HOMBRE: LOS SOSPECHOSOS HUYEN

Las alarmas saltan en octubre de 2024. El Juzgado de Instrucción Número 4 de Gijón emite una orden de búsqueda y captura.

Los hermanos son localizados en el País Vasco por la Ertzaintza.

Cuando son trasladados a Asturias, la hermana confiesa:
“Mi hermano es el cadáver que apareció en Somiedo hace años”.

La frase impacta como un golpe seco. Dos investigaciones paralelas, una en Gijón y otra en Somiedo, se acaban de unir.

LA PRUEBA DEFINITIVA: ADN Y FRAUDE MILLONARIO

Para cerrar el caso, falta la confirmación científica. Los forenses recuperan muestras del cadáver hallado en 2015 y las comparan con el ADN de los detenidos. El resultado es positivo: el 'hombre de Somiedo' era el hermano desaparecido.

Durante diez años, sus dos familiares habían seguido cobrando su pensión de dependencia, acumulando más de 3.000 euros al mes.

EL VEREDICTO: PRISIÓN Y UNA VERDAD OCULTA

Los dos hermanos han ingresado en prisión provisional en Asturias, acusados de fraude, apropiación indebida y ocultación de cadáver.

Pero el caso aún deja preguntas abiertas:

  • ¿Encubrieron su muerte o simplemente se deshicieron del cuerpo para seguir cobrando?
  • ¿Alguien más sabía lo que estaba pasando?
  • ¿Cómo consiguieron mantener el engaño tanto tiempo sin levantar sospechas?

El enigma de Somiedo, una historia de misterio y fraude en lo más profundo de Asturias, acaba de resolverse.

Pero los investigadores aún escarban en los detalles. Porque cada pista, en el mundo forense, puede cambiar el caso entero.

Dejar un comentario

captcha