Francisco Álvarez-Cascos, absuelto: el tribunal concluye que los gastos estaban dentro del régimen interno de Foro Asturias

Francisco Álvarez-Cascos, absuelto: el tribunal concluye que los gastos estaban dentro del régimen interno de Foro Asturias

La Audiencia Provincial de Oviedo considera que los pagos fueron aprobados y revisados sin que hubiera ánimo de apropiación indebida

 

Después de semanas de juicio, interrogatorios y declaraciones que ahondaron en las entrañas financieras de Foro Asturias, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Oviedo ha dictado sentencia: Francisco Álvarez-Cascos es absuelto del delito de apropiación indebida.

El expresidente del Principado y exvicepresidente del Gobierno se enfrentaba a una petición de tres años y medio de prisión y el pago de 181.648 euros, solicitados por la Fiscalía y la acusación particular. Sin embargo, el tribunal ha determinado que no se ha probado que actuara con la intención de apropiarse de los fondos del partido, ni que vulnerara la confianza de la formación en la gestión de sus recursos.

Un juicio marcado por los gastos del exlíder forista

Durante el proceso, la acusación se centró en los gastos que el partido cubrió para Álvarez-Cascos durante su etapa al frente de Foro Asturias. Entre ellos figuraban alquileres de oficinas en Madrid, viajes, comidas en restaurantes, transportes, mantenimiento de vehículos e incluso entradas para eventos como la Copa Davis o el Circo del Sol.

Las sesiones del juicio expusieron la mecánica con la que estos desembolsos se aprobaban dentro del partido. Según la documentación interna presentada en el proceso, los pagos requerían la validación de otros dirigentes foristas, lo que llevó al tribunal a concluir que no existió apropiación indebida, sino un sistema interno que permitía este tipo de compensaciones económicas.

"Ni ocultaba sus gastos ni tenía acceso directo a los fondos del partido", recoge la sentencia, que además señala que otros miembros de la formación también recibieron beneficios económicos.

El polémico alquiler de la sede en Madrid

Uno de los puntos más controvertidos del juicio fue el alquiler de unas oficinas en el Paseo de la Castellana, en Madrid. Foro Asturias abonó estos alquileres a una empresa vinculada a la entonces esposa de Álvarez-Cascos, María Porto.

La acusación sostenía que dichas oficinas no fueron utilizadas como sede real del partido y que su existencia fue ignorada por varios dirigentes de Foro. Sin embargo, la defensa presentó testigos que confirmaron que sí se utilizaron en el contexto de la estrategia del partido para las elecciones europeas de 2014.

El tribunal concluyó que el contrato "se suscribió sin ocultación", y que el desconocimiento de algunos dirigentes sobre la sede no era imputable al acusado, sino a "una actitud despreocupada respecto a los intereses del partido" por parte de quienes negaron su existencia.

La acusación se desmonta: el carácter presidencialista del partido no era prueba suficiente

Uno de los argumentos más utilizados contra Álvarez-Cascos fue el marcado carácter presidencialista de Foro Asturias. La acusación insinuó que esta estructura interna le permitió gestionar los fondos a su antojo.

Sin embargo, el juez Javier Domínguez Begega fue claro en la sentencia:

    Si Álvarez-Cascos hubiese dispuesto de los fondos con ánimo de apropiación, aquellos que firmaban y aprobaban los pagos deberían haber sido imputados como cooperadores necesarios.

    Si esos mismos dirigentes actuaron sin control, descuidando sus funciones, la responsabilidad recaía en ellos, no en el acusado.

El tribunal también hizo referencia al hecho de que el expresidente de Foro no disponía de poderes bancarios ni tarjetas de crédito de la formación, por lo que no podía disponer de los fondos de manera directa.

Última palabra de Cascos: "Si esto es delito, todos los políticos deberían estar en el banquillo"

En su turno de última palabra, Álvarez-Cascos defendió su gestión, afirmando que los gastos estaban justificados dentro de la actividad del partido.

"Si me juzgan por esto, todos los senadores y diputados desde 1977 deberían estar en el banquillo", afirmó ante el tribunal, señalando que el sistema de compensación de gastos en los partidos políticos no es nuevo ni exclusivo de su caso.

Una absolución con opción a recurso

La sentencia de la Audiencia Provincial de Oviedo supone un duro golpe para la actual dirección de Foro Asturias, que se personó en el juicio como acusación particular. Sin embargo, aún cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, y las partes tienen diez días para presentarlo.

Mientras tanto, Álvarez-Cascos, que abandonó el juzgado acompañado de sus hijos y del exdiputado Pedro Leal, sale de este juicio con un nuevo aire de reivindicación política. "Era una caza de brujas", aseguran sus allegados.

La pregunta ahora es: ¿Intentará volver a la política tras este veredicto?

Dejar un comentario

captcha