La exmonjas excomulgadas de Belorado aterrizan en Asturias con un restaurante de clausura y un centro de adiestramiento canino

La exmonjas excomulgadas de Belorado aterrizan en Asturias con un restaurante de clausura y un centro de adiestramiento canino

Las religiosas cismáticas alquilan un hotel en Arriondas y adquieren un terreno para entrenar perros guía y de terapia, en un intento de independencia tras su ruptura con la Iglesia

 

Las exmonjas clarisas de Belorado, expulsadas de la Iglesia Católica tras su cisma en 2024, han encontrado un nuevo refugio en Asturias. Han alquilado el hotel Ribera del Chicu, en Arriondas, y compraron un terreno de 7.000 metros cuadrados en la zona para llevar adelante dos proyectos inéditos en España: un restaurante de clausura y un centro de adiestramiento canino para colectivos vulnerables.

Este movimiento, inesperado y controvertido, marca un nuevo capítulo en la historia de estas religiosas, que decidieron separarse de Roma tras alinearse con el sacerdote excomulgado Pablo de Rojas Sánchez-Franco, líder de la secta Pía Unión de San Pablo Apóstol.

"Nos hemos convertido en el blanco de campañas mediáticas, bulos y rumores", denuncian las exmonjas a través de su jefe de prensa, Francisco Canals.

El primer "restaurante de clausura" de España

Las religiosas han anunciado la apertura de un restaurante único en su especie, en el que ellas se encargarán exclusivamente de la cocina, mientras que el servicio de mesa estará a cargo de voluntarios o personal contratado. De esta manera, podrán mantener su vida de clausura mientras generan ingresos.

¿El menú? Una fusión entre la cocina tradicional asturiana y recetas monásticas, incluyendo sus célebres chocolates "Erre que Erre", magdalenas y otros dulces elaborados siguiendo las antiguas tradiciones clarisas.

Centro de adiestramiento canino para mujeres maltratadas

Además del restaurante, las exmonjas han adquirido un amplio terreno en la zona para la cría y entrenamiento de perros guía y de terapia. El proyecto se centrará en la formación de canes para personas con discapacidad visual y mujeres víctimas de violencia de género, ofreciendo un servicio social mientras buscan independencia económica.

La reacción de la Iglesia: "No son monjas ni..."

Desde el Arzobispado de Oviedo han sido tajantes ante la llegada de las exreligiosas: "Ni son monjas ni pertenecen a la Iglesia Católica", señalaron fuentes eclesiásticas.

Por su parte, las exclarisas siguen defendiendo su postura: "No hemos abandonado la fe, hemos sido expulsadas por denunciar la corrupción en la Iglesia".

Un cisma, una excomunión y un nuevo inicio en Asturias

Las religiosas rompieron con el Vaticano en 2024 tras rechazar la autoridad del Papa Francisco y de todos sus predecesores desde Pío XII (1958). Su conflicto con la Iglesia estalló por la venta frustrada del convento de Derio (Vizcaya), lo que llevó a su enfrentamiento con el arzobispo de Burgos, Mario Iceta.

Ahora, lejos de Belorado y en plena batalla judicial con la Iglesia, las exmonjas han apostado por Asturias para comenzar de nuevo, desafiando al Vaticano y al propio sistema eclesiástico.

¿Conseguirán las exmonjas consolidar su proyecto en Asturias o se enfrentarán a nuevos obstáculos?

Dejar un comentario

captcha