Refuerzo al apoyo a los ganaderos con nuevas ayudas para combatir la tuberculosis bovina

Refuerzo al apoyo a los ganaderos con nuevas ayudas para combatir la tuberculosis bovina

El Principado agilizará indemnizaciones y pedirá mejoras fiscales al Gobierno central dentro del Pacto por el Medio Rural

 

El Gobierno de Asturias intensifica su compromiso con los ganaderos afectados por la tuberculosis bovina. En la reunión del Consejo Agrario, el órgano de asesoramiento en el que participan la Administración autonómica y las organizaciones sindicales UCA, ASAJA y COAG, el Principado ha anunciado la puesta en marcha de nuevas ayudas para la inmovilización y reposición de reses afectadas por esta enfermedad.

El objetivo de estas medidas es reducir la burocracia y agilizar la llegada de los fondos a las explotaciones ganaderas, garantizando que los productores reciban compensaciones económicas sin largos tiempos de espera.

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, ha destacado que su departamento acelerará la tramitación de indemnizaciones, facilitando así la recuperación de los ganaderos afectados por los brotes de tuberculosis bovina.

Un apartado específico de sanidad animal en el Pacto por el Medio Rural

El Principado también ha anunciado que incorporará un apartado específico sobre sanidad animal dentro del Pacto por el Medio Rural, con el objetivo de reclamar al Gobierno de España:

Mejoras fiscales para las ganaderías afectadas por la tuberculosis bovina.
Pago mediante anticipos en caso de vaciados sanitarios, reduciendo la presión económica sobre los productores.
Revisión de los protocolos nacionales de actuación, para adaptarlos a la realidad del sector y hacerlos más eficientes.

Más controles a la fauna salvaje para frenar la tuberculosis bovina

En la reunión, la Consejería de Medio Rural presentó un balance de los muestreos a la fauna salvaje en Tineo, una de las zonas más afectadas por la enfermedad.

    En lo que va de año, ya se han analizado 57 jabalíes y 6 venados, una cifra que prácticamente iguala los 69 suidos y 6 cérvidos evaluados en todo 2024. Estas especies forman parte de los reservorios de la tuberculosis bovina, lo que las convierte en un factor clave en la propagación de la enfermedad.

    Además, el Principado propondrá al Consejo Regional de Caza extender el periodo de caza hasta el mes de marzo, con el fin de controlar la población de fauna salvaje y reducir los riesgos de transmisión al ganado.

Datos de saneamiento y apertura de ayudas de la PAC 2025

El balance de saneamiento ganadero refleja que nueve explotaciones de Tineo han dado positivo en la prueba de tuberculina, con 23 reses afectadas.

Por otro lado, Medio Rural ha informado a los miembros del Consejo Agrario de que este mes se abrirá el periodo de solicitud de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2025. En las próximas semanas, las entidades colaboradoras tendrán acceso a la aplicación informática para la tramitación de solicitudes.

Un refuerzo a la sanidad animal y el sector ganadero asturiano

Las medidas anunciadas por el Principado buscan proteger la ganadería asturiana, garantizando apoyo económico a las explotaciones afectadas y reforzando la sanidad animal con más controles y nuevas estrategias.

Dejar un comentario

captcha