El municipio organizó 128 actividades culturales, consolidando su recuperación tras la pandemia
El teatro, la música y los festivales al aire libre, entre las propuestas más aclamadas
Colunga se mantiene como sede clave en circuitos culturales de Asturias y España
El concejo de Colunga ha cerrado el año 2024 con un balance cultural más que positivo, alcanzando los 24.300 participantes en las 128 actividades organizadas por el Ayuntamiento a través de su Área de Cultura. Estas cifras reflejan la consolidación de la oferta cultural del municipio, que prácticamente iguala los registros del año anterior, cuando se contabilizaron 24.600 asistentes y 131 actividades.
El coordinador cultural del Ayuntamiento de Colunga, Manuel del Rivero, ha destacado que, pese a las fluctuaciones tras la pandemia, el concejo ha logrado mantener el interés y la participación, acercándose cada vez más a los niveles previos a la crisis sanitaria. En 2019, año de referencia antes del impacto del COVID-19, se organizaron 196 eventos con 27.715 asistentes, mientras que en 2020 la pandemia redujo la actividad casi a la mitad, con solo 85 eventos y 13.574 participantes. Desde entonces, la recuperación ha sido constante.
Teatro, música y festivales: los pilares de la programación cultural
Las artes escénicas, la música y los festivales al aire libre han sido los grandes protagonistas del año, atrayendo a miles de espectadores. Entre las propuestas más exitosas destacan:
- Festival de Artes Escénicas en la Calle “Las Tres Noches de Lastres”
- Ciclo de Conciertos de Verano en la Calle “Musicalle-Colunga”
- Salón del Títere “SALTITIRICOL”
- Mercados tradicionales, organizados junto a la Asociación de Artesanos “Alcuentros”
Además, Colunga ha mantenido su participación en los circuitos culturales promovidos por el Principado, acogiendo eventos como:
Extensiones del Festival Internacional de Cine de Gijón
Itinerancia de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias
Ciclo “Cine y Mujer Rural” del Ministerio de Agricultura
Encuentro Astur-Cántabro
Exposición itinerante del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer
Un trabajo en red con asociaciones y colectivos locales
El éxito de la programación cultural de Colunga no solo se debe a la iniciativa municipal, sino también al trabajo conjunto con diferentes entidades. Entre los colaboradores más destacados figuran:
- Bibliotecas municipales de Lastres y Colunga, que organizaron encuentros literarios con sus clubes de lectura.
- Área de Servicios Sociales, coordinando actividades del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad.
- Asociaciones y colectivos locales, como la Mancomunidad Comarca de la Sidra, el Museo del Jurásico de Asturias y la Asociación de Amigos del Concejo de Colunga.
Este trabajo conjunto ha permitido diversificar la oferta cultural y llegar a públicos de todas las edades, desde actividades para escolares hasta propuestas para mayores.
Un 2025 lleno de retos y nuevas propuestas
El Ayuntamiento de Colunga se prepara para mantener el nivel de actividad en 2025, con la vista puesta en superar la barrera de los 25.000 participantes y seguir siendo un referente cultural en la comarca.
La consolidación de festivales ya establecidos, la ampliación de circuitos de cine y música, y la incorporación de nuevas iniciativas son algunos de los retos que marcarán la agenda cultural del concejo en los próximos meses.
Colunga demuestra, una vez más, que la cultura no es solo entretenimiento, sino un motor de cohesión social y dinamización local, atrayendo tanto a los vecinos como a visitantes de otros puntos de Asturias.