Asturias impulsa la innovación con 1,6 millones en ayudas para startups tecnológicas que revolucionarán el futuro
Más de 20 empresas emergentes presentan sus avances en inteligencia artificial, robótica, biotecnología y energías renovables
El ecosistema innovador de Asturias da un salto adelante con la inversión de 1,6 millones de euros destinada a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica. A través de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, el Gobierno asturiano refuerza su apuesta por el talento y la transformación digital, posicionando a la región como un polo de referencia en innovación y emprendimiento.
Este respaldo financiero, canalizado a través de la Agencia Sekuens y gestionado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), ha permitido la puesta en marcha de 21 nuevas startups, que han presentado sus proyectos en un evento clave para el sector. Además, varias empresas en fase de consolidación han mostrado sus avances y logros, demostrando el impacto positivo de este programa.
"Las empresas de base tecnológica no solo generan empleo de calidad, sino que también son el motor del cambio en la economía asturiana. Nuestro objetivo es apoyar su crecimiento y consolidar a Asturias como una región líder en innovación", destacó Iván Aitor Lucas, viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital.
Un ecosistema empresarial a la vanguardia
Las compañías impulsadas por estas ayudas abarcan sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la biotecnología, la robótica y las energías renovables. Entre los proyectos más disruptivos se encuentran:
- Arquea Biological Innovations S.L.: Soluciones en biotecnología para la seguridad alimentaria.
- Enrev Innovation for Sustainability SL.: Tecnología de intercambio de baterías para vehículos eléctricos.
- Fourstrain Labs SL.: Producción de proteínas funcionales mediante fermentación de precisión.
- Less Than Three SL.: IA para detección y resolución de errores en servidores y la nube.
- Loutkar Robotics SL.: Dispositivos médicos robóticos para la movilidad de personas con discapacidad.
- Nature Inspired Innovation Technologies SL.: Uso de fitomelatonina vegetal para potenciar la producción agrícola.
- Ostomify SL.: Soluciones tecnológicas para mejorar la vida de personas con ostomía.
- Preon Technologies SL.: Desarrollo de un cargador avanzado para relojes inteligentes.
- Q2Tec SL.: Plataforma IoT para la gestión inteligente del agua en la industria.
- Resizes Platform Engineering SL.: Automatización de desarrollos de software con inteligencia artificial.
- Sandmair Boehler Partner SL.: Células de soldadura avanzadas con IA y análisis de datos.
- Terradat Geophysics SL.: Monitorización del terreno con sensores sísmicos y big data.
- Vumi Portfolio SL.: Plataforma de análisis financiero basada en inteligencia artificial.
Empresas en fase de consolidación
El programa también ha respaldado a startups que ya han logrado afianzarse en el mercado y buscan expandir su impacto. Algunas de ellas son:
- Animal Surf SL.: Primera fábrica europea de tablas de surf softboard estanco.
- Autecnia SL.: Soluciones de transformación digital en la industria.
- Cinelenses SL.: Plataforma de referencia en el sector cinematográfico para el análisis de lentes.
- Drivenyou Formación SL.: Tecnología aplicada a la profesionalización de la conducción.
- Energía Gestión Inteligente SL.: Soluciones digitales para la transición energética.
- Ewala Services SL.: Innovación en ciberseguridad desde 2021.
- Infitech Ingeniería SL.: Plataforma Gecko para gestión energética en hogares e industrias.
- Leolia Solutions SL.: IA y blockchain para mitigar impactos ambientales.
Un futuro marcado por la innovación
Con más de 200 empresas innovadoras operando en Asturias, esta iniciativa refuerza el compromiso del Principado con la transformación digital y el desarrollo sostenible. La inversión en talento y tecnología no solo impulsa el tejido empresarial, sino que también posiciona a Asturias como un referente en la nueva economía del conocimiento.
El Gobierno de Asturias continúa apostando por el emprendimiento tecnológico como motor de desarrollo, asegurando que el talento innovador tenga los recursos y el apoyo necesario para convertir ideas revolucionarias en realidades empresariales.
Pie de foto: Foto de familia con las empresas de base tecnológica (EBT) de nueva creación y consolidación, y con el Grupo Sekuens y empresas del programa Acelera.