El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha advertido que la aplicación de la reforma fiscal propuesta por el Partido Popular supondría una merma de ingresos de 175 millones de euros, lo que obligaría a recortar servicios públicos esenciales. Según Barbón, esta iniciativa beneficiaría especialmente a las rentas más altas en detrimento de la mayoría de los ciudadanos.
Durante el turno de preguntas al presidente en la Junta General, Barbón ha cuestionado al líder del PP, Álvaro Queipo, sobre las consecuencias de su plan fiscal. "¿Cerramos el hospital de Jarrio, el de Cangas del Narcea o el de Arriondas? ¿De dónde quitamos ese dinero?", ha preguntado de forma directa, desafiando a la oposición a explicar cómo compensarían la caída de ingresos.
El presidente ha defendido que la política fiscal del Principado está diseñada para las clases medias y trabajadoras, mientras que la del PP beneficiaría sobre todo a quienes tienen mayores ingresos. Como ejemplo, ha explicado que una persona con un salario inferior a 25.000 euros apenas ahorraría 164 euros con la reforma del PP, mientras que una con rentas más elevadas podría beneficiarse de una reducción de 385 euros. "Su iniciativa le beneficia a usted", ha concluido Barbón, dirigiéndose a Queipo.
En su intervención, ha desmontado la tesis del "infierno fiscal" que defienden PP y VOX, comparando la carga tributaria en Asturias con otras comunidades gobernadas por los populares. Según sus datos, una persona de 28 años y con ingresos brutos de 28.000 euros paga en Asturias una cuota líquida de 729,88 euros, mientras que en Galicia asciende a 2.055 euros, en Cantabria a 1.077 y en Castilla y León a 2.111 euros.
Barbón también ha criticado los cambios de postura del PP en relación con el decreto ómnibus que incluía la subida de las pensiones para unos 270.000 asturianos. Según ha recordado, los populares votaron en contra inicialmente, luego anunciaron una recogida de firmas sobre las pensiones y, finalmente, terminaron respaldando el incremento. "Es una actitud propia de quien dice a cada interlocutor lo que quiere oír", ha sentenciado.
En el mismo pleno, el presidente ha defendido el protocolo activado en Tineo para frenar la expansión de la tuberculosis bovina, un problema que podría extenderse por toda Asturias si no se aplican medidas contundentes. Frente a las críticas de la portavoz de VOX, Carolina López, Barbón ha respaldado la gestión del consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, a quien ha elogiado por su "valentía y responsabilidad". Además, ha acusado a VOX de explotar el miedo y la incertidumbre de los ganaderos con el único fin de obtener rédito político. "Esta actitud demuestra su catadura moral: explotan el sufrimiento ajeno a cambio de un incremento de votos", ha recriminado a la diputada de la formación de ultraderecha.