El padre de los niños de Karilenia denuncia la burocracia mientras sus hijos siguen en un centro de menores
Antonio Hernández, exmarido de Karilenia y padre de los dos menores que quedaron huérfanos tras el brutal asesinato de su madre en Langreo, ha reclamado celeridad en los trámites para poder llevarse a sus hijos de vuelta a Sevilla. Desde su llegada a Asturias, Hernández ha insistido en la necesidad de una respuesta rápida por parte de las autoridades para evitar que los niños sigan en un centro de menores.
“Mis hijos están destrozados”
En declaraciones a los medios, Hernández expresó su preocupación por el estado emocional de los menores. “Quiero arreglar todo esto cuanto antes y llevarme a mis hijos. Están destrozados, la niña no deja de preguntar por su madre y el mayor está completamente en shock”, explicó.
Los pequeños, de 6 y 14 años, se encuentran bajo tutela provisional del Principado de Asturias mientras se resuelve su situación legal. Hernández es el padre biológico de la niña y adoptó al mayor cuando este llegó desde Cuba junto a su madre. “No entiendo por qué hay que esperar tanto. Mis hijos me necesitan y yo los necesito a ellos. No pueden seguir más tiempo en un centro de menores”, insistió.
Una relación tergiversada
Además, Hernández ha desmentido las informaciones iniciales que apuntaban a que Karilenia mantenía una relación sentimental con el presunto asesino, Francisco F., de 72 años. “Ella no era su pareja, era su cuidadora. No tenían una relación amorosa. Mi esposa trabajaba para él”, afirmó con contundencia.
Esta versión ha sido confirmada por varios allegados de la víctima, quienes aseguran que Karilenia estaba en Langreo por motivos laborales y no personales. “Es indignante cómo se han contado las cosas al principio. Esto no cambia lo que ha pasado, pero es importante que la verdad salga a la luz”, añadió Hernández.
La burocracia, un obstáculo más en el duelo
Desde el momento del crimen, el padre de los niños ha iniciado el proceso para obtener la custodia y trasladarlos a Sevilla, pero la burocracia ha ralentizado el procedimiento. “Entiendo que hay protocolos, pero esto no es un trámite cualquiera. Se trata de dos niños que han quedado sin su madre. Necesitan apoyo, estabilidad, y sobre todo, estar con su familia”, reclamó.
Las autoridades han señalado que el caso está en manos de la Fiscalía de Menores y que se está valorando la mejor opción para el bienestar de los niños. Sin embargo, Hernández insiste en que no puede esperar más tiempo y que sus hijos deben salir del centro lo antes posible.
Un clamor por justicia y protección
El asesinato de Karilenia ha conmocionado a toda Asturias y ha reabierto el debate sobre la violencia de género y sus consecuencias en los menores. Hernández ha manifestado su intención de luchar para que sus hijos reciban todo el apoyo necesario para superar este trauma. “No solo es la pérdida de su madre, es todo lo que viene después. No podemos dejar que los niños sean las víctimas olvidadas de estos crímenes”, concluyó.
Mientras tanto, Asturias sigue de luto y la sociedad exige respuestas y justicia. El caso de Karilenia es un recordatorio de la necesidad de actuar con rapidez para proteger a los menores que quedan atrapados en tragedias como esta.