Chefs y compradores de Estados Unidos, Reino Unido e Italia descubren de primera mano la riqueza culinaria del Principado
La gastronomía asturiana se proyecta al mundo con una iniciativa que ha llevado a Asturias a importadores y chefs internacionales tras su paso por Madrid Fusión. Del 29 al 31 de enero, compradores del canal HORECA procedentes de Italia, Reino Unido y Estados Unidos realizaron una inmersión en la riqueza culinaria del Principado, en una misión inversa organizada por la Sociedad de Promoción Exterior de Asturias (Asturex) en colaboración con ICEX.
Un recorrido gastronómico por Asturias
Durante tres días, la delegación internacional visitó productores locales de alimentos emblemáticos, desde conservas de pescados y mariscos hasta quesos con Denominación de Origen Protegida, sidra artesanal y tostadores de café. La agenda incluyó experiencias culinarias en sidrerías tradicionales y restaurantes con estrella Michelin, ofreciendo una visión completa de la excelencia gastronómica asturiana.
Entre los asistentes a esta misión se encontraban figuras clave del sector, como Sergio Chahin, director de análisis del Centurion Restaurant Group en Estados Unidos, Stephen Mark Lironi, administrador del Bar Esteban en Reino Unido, y Mattia Olivi, chef de Sabor Catalán en Italia. Su doble rol como compradores y prescriptores de tendencias los convierte en piezas estratégicas para la internacionalización de los productos asturianos.
Madrid Fusión, trampolín para la proyección internacional
La elección de Madrid Fusión como punto de partida para esta acción no es casualidad. Este evento reúne cada año a los nombres más influyentes del mundo culinario, creando el escenario perfecto para captar el interés de importadores y distribuidores. La estrategia de Asturex e ICEX se basa en aprovechar este escaparate global para atraer a potenciales compradores y, posteriormente, ofrecerles una experiencia de inmersión en la gastronomía asturiana.
Un plan ambicioso para la internacionalización de la gastronomía asturiana
Esta acción se enmarca dentro de un plan estratégico más amplio que busca consolidar a Asturias como un referente gastronómico en mercados internacionales. A lo largo de 2025, Asturex impulsará la presencia asturiana en eventos clave como el Salón Gourmets en España y Food Expo Greece, además de organizar showcookings en Bélgica y degustaciones en Suecia para captar la atención de importadores y distribuidores.
Además, herramientas innovadoras como la plataforma digital @tastingasturias y Asturex IMPORTMATCH permitirán a las empresas agroalimentarias del Principado conectar con compradores internacionales de manera eficiente.
Asturex trabaja de la mano con la Dirección General de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, ICEX y otros organismos para fortalecer la presencia de los productos asturianos en mercados estratégicos. Esta cooperación garantiza una mayor visibilidad y acceso a oportunidades comerciales de alto valor para el sector agroalimentario asturiano.
Asturias, un destino gastronómico de referencia
Con iniciativas como esta, Asturias refuerza su imagen como un destino de referencia en la alta gastronomía y demuestra que su cocina, basada en la calidad y la tradición, tiene un potencial de expansión sin límites. La conexión directa entre productores locales y expertos del sector a nivel mundial abre nuevas oportunidades de negocio y posiciona a los productos asturianos en los fogones más exclusivos del mundo.