Asturias rompe récords: el paro de enero, el más bajo en 17 años a pesar del repunte mensual

Asturias rompe récords: el paro de enero, el más bajo en 17 años a pesar del repunte mensual

El desempleo sube en 2.188 personas en enero, pero la tendencia sigue a la baja en términos anuales

 

Asturias ha comenzado 2025 con un aumento del desempleo de 2.188 personas en enero, un incremento del 4,1% respecto al mes anterior que sitúa el número total de desempleados en 55.368. Sin embargo, la cifra es la más baja registrada en un mes de enero desde 2008, consolidando la tendencia descendente del paro en la región.

El sector servicios, el más golpeado

El incremento del desempleo se ha concentrado en el sector servicios, con 1.986 parados más (+5,09%), acumulando un total de 40.996 desempleados. Le siguen la industria (+116, hasta 3.926 parados), el colectivo sin empleo anterior (+82, hasta 5.649), la agricultura (+2, hasta 947) y la construcción (+2, hasta 3.850). Estos datos reflejan una desaceleración estacional, pero el comportamiento global del empleo sigue siendo positivo en la región.

Comparativa interanual: Asturias sigue reduciendo el paro

En el último año, el desempleo en el Principado ha caído en 3.848 personas, lo que representa un descenso del 6,5%, un dato mejor que la media nacional, que se redujo un 6,1%. Esta bajada confirma una mejora sostenida en el mercado laboral asturiano.

Mujeres y jóvenes, los más afectados

El paro afecta más a las mujeres, con 32.491 desempleadas, tras un aumento de 1.540 (+5%), frente a los 22.877 hombres en paro, que han crecido en 648 (+2,9%).

El desempleo juvenil (menores de 25 años) ha crecido un 5,8%, con 216 jóvenes más en paro, mientras que en los mayores de 25 años ha aumentado en 1.972 personas (+3,99%).

Un contexto nacional con luces y sombras

A nivel nacional, el paro subió en 38.725 personas en enero (+1,51%), situándose en 2.599.443 desempleados, aunque sigue siendo la cifra más baja en 17 años para un mes de enero. Asturias se mantiene en esta línea de recuperación, aunque el reto sigue siendo mejorar la estabilidad y calidad del empleo.

Perspectivas: un 2025 con oportunidades para Asturias

Pese al repunte estacional del paro en enero, la tendencia es clara: Asturias está en el camino correcto. La clave para consolidar esta recuperación pasará por seguir apostando por políticas de empleo activas, especialmente en el sector servicios y entre los jóvenes, para fortalecer la creación de empleo y mejorar su calidad.

El reto no es solo reducir el paro, sino generar más oportunidades laborales estables y de futuro en el Principado.

Dejar un comentario

captcha