Avilés podría declarar siete barrios como zonas tensionadas para frenar la subida del alquiler

Avilés podría declarar siete barrios como zonas tensionadas para frenar la subida del alquiler

El Principado y el Ayuntamiento refuerzan su colaboración para garantizar el acceso a la vivienda en un mercado cada vez más encarecido

 

El acceso a la vivienda en Avilés está en el punto de mira del Principado y del Ayuntamiento, que han iniciado una colaboración estrecha para afrontar la creciente dificultad que enfrentan los ciudadanos para alquilar un hogar a precios razonables.

El consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, han mantenido una reunión clave en la que han analizado el informe elaborado por la Consejería sobre las zonas de la ciudad más afectadas por la escalada de precios en el alquiler.

Siete barrios en riesgo de ser declarados zonas tensionadas

El estudio identifica siete barrios que podrían ser declarados zonas de mercado residencial tensionado, una medida que permitiría aplicar limitaciones en el precio del alquiler y favorecer el acceso a la vivienda a sectores de la población con mayor vulnerabilidad.

Las zonas afectadas son:

  • El Quirinal
  • Valgranda
  • La Villa
  • Sabugo
  • Las Meanas
  • El Carbayedo
  • La Magdalena

Estos barrios han experimentado en los últimos años un aumento significativo en el coste de la vivienda en alquiler, con incrementos que dificultan el acceso de jóvenes, familias y trabajadores que buscan establecerse en Avilés.

Un esfuerzo conjunto para garantizar la vivienda asequible

En el encuentro también participaron el concejal delegado de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa, y la edil delegada de Vivienda, Consumo y Memoria Democrática, Ana Solís.

El compromiso de ambas administraciones es seguir trabajando de forma coordinada para poner en marcha medidas que frenen la subida de los alquileres y garanticen el derecho a la vivienda en Avilés.

Entre las acciones previstas se barajan estrategias como:

  • Impulsar promociones de vivienda pública en régimen de alquiler asequible.
  • Ampliar ayudas al alquiler para personas con rentas bajas.
  • Establecer límites a los precios en las zonas tensionadas si se aprueba su declaración.
  • Fomentar la rehabilitación de viviendas vacías para aumentar la oferta de alquiler.

Un problema en aumento que requiere soluciones urgentes

El alto coste de los alquileres en algunas zonas de Avilés se ha convertido en una preocupación creciente, sobre todo en un contexto donde la inflación y el encarecimiento del mercado inmobiliario están afectando a numerosos municipios del país.

Declarar barrios como zonas tensionadas es una medida contemplada en la Ley por el Derecho a la Vivienda, que permite a los ayuntamientos y comunidades autónomas aplicar restricciones en los precios del alquiler en áreas con una demanda desbordada y escasa oferta asequible.

El siguiente paso: medidas concretas para 2025

El acuerdo entre el Principado y el Ayuntamiento marca el inicio de un proceso en el que se evaluarán los requisitos necesarios para que estos barrios puedan recibir la declaración de zona tensionada, una decisión que deberá estar respaldada por datos de mercado y estudios socioeconómicos.

Ambas administraciones se han comprometido a seguir avanzando en esta línea con el objetivo de hacer de Avilés una ciudad más accesible para quienes buscan una vivienda digna y asequible.

En los próximos meses se espera que se definan las medidas concretas que se pondrán en marcha, con la vista puesta en 2025 como el año clave para aplicar soluciones efectivas.

Dejar un comentario

captcha