Asturias se une al Día Mundial contra el Cáncer con una agenda llena de solidaridad y concienciación

Asturias se une al Día Mundial contra el Cáncer con una agenda llena de solidaridad y concienciación

La comunidad asturiana acoge una agenda de actos para visibilizar la lucha contra la enfermedad y apoyar la investigación

 

El 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, Asturias se une a la lucha global con un completo programa de actividades que buscan sensibilizar a la sociedad, recaudar fondos para la investigación y dar visibilidad a quienes enfrentan la enfermedad. Bajo el lema "Unidos por lo Único", este año la campaña pone el foco en la necesidad de una atención centrada en la persona y la importancia de la prevención.

Las cifras reflejan la magnitud del reto: Asturias presenta una de las tasas más altas de incidencia de cáncer de mama en España, con 166 casos por cada 100.000 habitantes, superando la media nacional. Además, en 2022 se diagnosticaron 957 nuevos casos de cáncer de próstata, una cifra que subraya la relevancia de reforzar la detección precoz y los tratamientos.

Una jornada de actos en toda la región

El Día Mundial contra el Cáncer estará marcado por una serie de eventos en Oviedo, Gijón, Avilés y Mieres, promovidos por la Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias. Entre las actividades programadas destacan:

  Lazos Humanos: Un gesto de unión y apoyo que tendrá lugar en las plazas de los ayuntamientos de Oviedo, Gijón y Avilés a las 12:00 h. En Mieres, la cita será a las 11:30 h. Estas concentraciones buscan visibilizar la lucha contra el cáncer y recordar a las personas afectadas.

  Exposición Benéfica en Avilés: A las 13:00 h, la Factoría Cultural de Avilés acogerá la inauguración de una muestra solidaria destinada a recaudar fondos para la investigación y el apoyo a pacientes oncológicos.

  Mesa Redonda en Gijón: A las 19:00 h, la Fundación Municipal de Cultura de Gijón será el escenario de un encuentro organizado por el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA). En este foro, expertos en oncología, pacientes y representantes del sector sanitario debatirán sobre los avances en investigación y la importancia de la prevención.

  Teatro solidario en Mieres: El grupo "La Algarabía" subirá al escenario del Auditorio Casa de la Cultura de Mieres a las 20:00 h con una obra teatral de carácter benéfico.

Una lucha que no cesa: cáncer en Asturias

Los datos más recientes del Registro de Tumores de Asturias confirman que el cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en la región, especialmente entre la población de mayor edad. El 79,88% de las defunciones por cáncer se producen en personas mayores de 65 años, lo que evidencia la importancia del diagnóstico temprano y la mejora de los tratamientos.

El cáncer de mama y el cáncer de próstata figuran entre los más diagnosticados en Asturias, pero las tasas de supervivencia han mejorado gracias a la inversión en investigación y la detección precoz. Aun así, los especialistas insisten en la necesidad de reforzar los programas de cribado, concienciar sobre la importancia de los hábitos de vida saludables y garantizar el acceso equitativo a los tratamientos.

Llamamiento a la participación

La Asociación Española Contra el Cáncer en Asturias invita a toda la ciudadanía a sumarse a los actos programados y a contribuir en la lucha contra el cáncer. La participación en estas actividades no solo simboliza solidaridad con los afectados, sino que también ayuda a financiar proyectos de investigación y programas de apoyo para pacientes y familiares.

En este Día Mundial contra el Cáncer, Asturias alza la voz con un mensaje claro: la unión y la concienciación son esenciales para avanzar en la lucha contra la enfermedad. La batalla contra el cáncer es de todos y cada gesto cuenta para seguir salvando vidas.

Dejar un comentario

captcha