Asturias, el paraíso que espera a sus hijos: razones para volver a casa

Asturias, el paraíso que espera a sus hijos: razones para volver a casa

Montañas infinitas, playas salvajes, una gastronomía insuperable y una calidad de vida envidiable. Pero Asturias no es solo un lugar para el turismo o la nostalgia. Es un territorio lleno de oportunidades, con una oferta de ayudas y facilidades para quienes deseen regresar. Si eres asturiano o descendiente y estás lejos, este es el momento de plantearte volver. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo y prepárate para hacer las maletas.

1. Asturias es el mejor lugar para vivir (y la ciencia lo dice)

No es solo una impresión sentimental. Los estudios lo confirman: Asturias es uno de los mejores lugares para vivir en España. ¿Por qué?

    Calidad de vida: Asturias es la comunidad con la menor densidad de población de la cornisa cantábrica, lo que significa menos aglomeraciones y un entorno más saludable. Su aire limpio, la baja contaminación y el contacto con la naturaleza son auténticos lujos en un mundo cada vez más saturado.

    Naturaleza sin límites: Si vives en una gran ciudad, seguro que echas de menos el verde de los bosques y el sonido del mar. Aquí lo tienes todo: casi un 40% del territorio asturiano está protegido como Reserva Natural, algo único en España. El Parque Nacional de los Picos de Europa, la Reserva de Somiedo o el Parque de Redes son solo algunos de los rincones donde perderse y reencontrarse.

    Playas y montaña en el mismo día: ¿Sabías que en Asturias puedes desayunar en la cima de una montaña, comer en un pueblo medieval y darte un baño en una playa virgen por la tarde? Este es el único lugar donde puedes hacer surf por la mañana y esquiar por la tarde.

    Seguridad y tranquilidad: En Asturias la tasa de criminalidad es de las más bajas de España. Aquí puedes pasear a cualquier hora del día sin miedo, y tus hijos pueden jugar en la calle sin preocupaciones. El estrés de las grandes ciudades no existe aquí.

    Educación de calidad y sanidad pública de primer nivel: La Universidad de Oviedo es una de las más antiguas de España y cuenta con programas de becas para quienes quieran retomar estudios al regresar. En cuanto a sanidad, Asturias tiene uno de los mejores sistemas sanitarios del país, con hospitales y centros de salud bien equipados incluso en las zonas rurales.

2. El trabajo y la economía en Asturias: un nuevo horizonte

Si algo ha cambiado en los últimos años es que Asturias ya no es solo industria y minería. Ahora es un territorio lleno de oportunidades en tecnología, turismo sostenible, agroalimentación e innovación.

    Oportunidades laborales:

  • Asturias está apostando fuerte por la economía digital y el emprendimiento. Sectores como las energías renovables, la biotecnología y el turismo rural están creciendo con fuerza.
  • Empresas tecnológicas y startups están encontrando en Asturias el lugar perfecto para desarrollar su actividad, con costes operativos mucho más bajos que en Madrid o Barcelona.
  • Si eres emprendedor, te interesará saber que el Principado ofrece subvenciones para nuevos negocios, ayudas al autoempleo y beneficios fiscales.

    Vivienda asequible:

  • En Asturias, puedes comprar una casa con jardín por el precio de un apartamento en Madrid o Barcelona.
  • Los alquileres son mucho más bajos que en cualquier gran ciudad española.

    Conectividad y teletrabajo:

  • Asturias cuenta con una de las mejores coberturas de internet rural en España. Si puedes trabajar en remoto, ¿por qué no hacerlo desde un pueblo con vistas a los Picos de Europa o desde una villa marinera con el sonido del mar de fondo?
  • La región está conectada por tren, autovía y ahora con vuelos directos a más destinos nacionales e internacionales.

3. Asturias quiere que vuelvas: ayudas y facilidades para el retorno

El Gobierno del Principado lo tiene claro: quiere recuperar a los asturianos que tuvieron que irse y a sus descendientes. Por eso, ha puesto en marcha una serie de incentivos para facilitar el regreso:

    Ayudas económicas para el retorno:

  • Hasta 6.000 euros para quienes vuelvan a Asturias tras haber residido en el extranjero o en otras partes de España.
  • Incremento del 50% en la ayuda si el retorno es en pareja.
  • Un 25% más si decides vivir en uno de los municipios en riesgo de despoblación.

    Vivienda y residencia:

  • Ayudas para la compra o rehabilitación de viviendas en zonas rurales.
  • Facilidades para empadronarse y acceder a servicios públicos de inmediato.

    Educación gratuita y ventajas para las familias:

  • Becas y descuentos para los hijos de retornados en colegios y universidades.
  • Guarderías públicas con precios reducidos y ayudas para conciliación.

    ¿Eres descendiente de asturianos y vives fuera?

  • Si puedes demostrar que eres descendiente de asturianos hasta segunda generación, puedes beneficiarte de muchas de estas ayudas.

4. La cultura y la identidad: porque ser asturiano es un orgullo

    Fiestas y tradiciones únicas: Desde la Descarga de Cangas de Narcea hasta el Día de Asturias, la cultura asturiana sigue viva y espera a quienes deseen reencontrarse con ella.

    Gastronomía que reconforta el alma: ¿Sidra, cachopo, fabada, queso de Cabrales, arroz con leche? Lo difícil no es volver a Asturias… lo difícil es querer comer otra cosa una vez que regresas.

    Música y folclore que conectan con nuestras raíces: ¿Sabías que en Asturias la gaita se considera un instrumento de identidad cultural, al igual que en Escocia o Irlanda?

Entonces, ¿a qué esperas para volver?

Asturias no es solo un recuerdo o un lugar donde ir de vacaciones. Es un hogar con puertas abiertas, una tierra con oportunidades y un refugio donde la vida se disfruta a otro ritmo.

Si alguna vez pensaste en volver, ahora es el momento perfecto. Con ayudas económicas, vivienda asequible, calidad de vida y un entorno único, Asturias está llamando a sus hijos de vuelta.

    Si quieres saber más sobre las ayudas y los trámites para el retorno, consulta la web oficial del Principado: www.asturias.es/emigracion

    Comparte este artículo con otros asturianos que también sueñen con volver a casa. ¡Nos vemos pronto en Asturias! 

Dejar un comentario

captcha