Avilés da un paso clave en su futuro industrial: SEPIDES inicia la comercialización del nuevo parque empresarial en las antiguas baterías de cok

Avilés da un paso clave en su futuro industrial: SEPIDES inicia la comercialización del nuevo parque empresarial en las antiguas baterías de cok

Con más de 200.000 metros cuadrados de suelo disponible, el espacio busca atraer empresas innovadoras y de alta tecnología para impulsar el desarrollo económico de la ciudad.

 

El futuro industrial de Avilés da un giro decisivo con la puesta en marcha de la comercialización de parcelas en el nuevo parque empresarial de las antiguas baterías de cok. Tras la aprobación definitiva de la modificación urbanística por parte del Ayuntamiento, SEPIDES —la sociedad pública encargada de la gestión de estos terrenos— inicia la fase de captación de empresas con el objetivo de consolidar la ciudad como un polo de innovación y crecimiento económico.

Un espacio estratégico con grandes expectativas

Ubicado en un enclave privilegiado y con más de 200.000 metros cuadrados de suelo industrial, el parque aspira a convertirse en un motor para la atracción de grandes empresas y proyectos tecnológicos. Conectado al Parque Tecnológico y rodeado de infraestructuras clave, el nuevo desarrollo busca diferenciarse de los modelos tradicionales de polígonos industriales, ofreciendo parcelas flexibles desde 6.000 hasta 60.000 metros cuadrados para facilitar la llegada de grandes compañías.

El presidente de SEPIDES, Francisco Blanco, ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y representantes de la Consejería de Industria para definir los próximos pasos del proyecto. En el encuentro han participado también grupos políticos municipales, sindicatos, asociaciones empresariales y agentes sociales, reforzando el compromiso de todas las partes con el desarrollo del parque empresarial.

Un proyecto con vocación de liderazgo industrial

El desarrollo de este nuevo espacio ha sido una operación de gran complejidad, no solo por la implicación de múltiples administraciones (CUOTA, Costas e Industria del Principado de Asturias), sino también por la necesidad de realizar trabajos previos como la demolición de antiguas instalaciones y la descontaminación del suelo, una fase que está a punto de concluir.

Desde SEPIDES han confirmado su compromiso con la oferta de precios competitivos, facilitando así el acceso a empresas interesadas en instalarse en la zona. Esta estrategia es posible gracias a la intervención de una empresa pública capaz de absorber parte de los costos sin repercutirlos directamente en los compradores, algo clave para atraer inversiones.

Una apuesta por el crecimiento sostenible y la integración urbana

El nuevo parque empresarial no solo será un referente en términos industriales, sino que también ha sido diseñado pensando en su integración con la ciudad. Se han planificado amplias zonas verdes que conectarán el parque con el entorno urbano y el Parque Tecnológico, creando un espacio moderno y sostenible. Además, contará con infraestructuras de primer nivel que permitirán la llegada y el transporte de productos de gran tamaño, un elemento clave para atraer grandes industrias.

Entre los factores estratégicos que hacen de este suelo una opción atractiva destacan:
Acceso directo a un puerto en expansión con nuevas inversiones.
Mejoras en las comunicaciones y conexiones logísticas.
Proximidad a centros de innovación y a la futura "Manzana del Talento".

Un punto de inflexión para Avilés

Desde que en enero de 2020 SEPIDES asumiera la gestión de estos terrenos, el camino hacia su transformación ha sido constante. Ahora, con la comercialización de las parcelas en marcha, Avilés se posiciona como un referente en la captación de grandes proyectos industriales.

El cierre de la tramitación urbanística permitirá en breve el registro catastral de las parcelas, agilizando aún más el proceso. Con esta nueva fase, Avilés no solo recupera un espacio emblemático de su historia industrial, sino que también proyecta su futuro con una apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico.

Dejar un comentario

captcha