- La víctima, Karilenia, de 40 años y origen cubano, murió tras ser atacada por su pareja, un hombre de 72 años, en Sama de Langreo.
- No constaban denuncias previas por violencia de género en la relación.
- El crimen ha conmocionado a Asturias y ha generado una oleada de condenas institucionales.
Asturias se encuentra en estado de shock tras el brutal asesinato de Karilenia, una mujer de 40 años y madre de tres hijos menores, quien murió apuñalada por su pareja en plena calle en la localidad de Sama de Langreo. El crimen, que tuvo lugar anoche, se convierte en el primer caso de violencia machista del 2025 en España, según ha confirmado la Delegación del Gobierno.
El ataque: una escena de horror en plena calle
Los hechos ocurrieron en torno a las 23:00 horas, cuando la víctima salió corriendo del portal del edificio donde convivía con su pareja, gritando "¡Llamad a la Policía!". Testigos presenciales han relatado que el agresor, un hombre de 72 años, la persiguió cuchillo en mano hasta alcanzarla y asestarle varias puñaladas ante la mirada atónita de los vecinos.
Dos jóvenes que estaban en las inmediaciones fueron testigos del crimen e intentaron intervenir. Una de ellas trató de interponerse entre la víctima y el agresor, pero este la apartó violentamente y continuó con el ataque. Mientras tanto, la otra joven llamó de inmediato al 112, lo que permitió una rápida llegada de los servicios de emergencia.
Los sanitarios intentaron reanimar a la mujer durante más de 30 minutos, pero las heridas resultaron mortales. La víctima falleció en el mismo lugar del ataque.
Detención del agresor y dispositivo policial
Pocos minutos después del crimen, la Policía Nacional desplegó un amplio dispositivo en la zona. El presunto asesino fue detenido y custodiado en su propia vivienda, a pocos metros del lugar de los hechos. Además, los agentes localizaron el arma del crimen en las cercanías.
Sin antecedentes de violencia de género
Fuentes policiales han confirmado que no existían denuncias previas de la víctima contra su agresor por violencia de género. Sin embargo, la Delegación del Gobierno en Asturias ha señalado que el asesinato se investiga como un caso de violencia machista, el primero registrado en España en lo que va de año.
Reacciones institucionales y movilización social
El Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Langreo y la Delegación del Gobierno han emitido un comunicado conjunto condenando enérgicamente el asesinato y expresando su solidaridad con la familia de la víctima. Además, han anunciado que se pondrán a disposición de los allegados todos los recursos psicológicos, jurídicos y sanitarios necesarios.
Diferentes organizaciones feministas y colectivos sociales han convocado concentraciones de repulsa en varios puntos de Asturias, incluyendo Oviedo y Langreo, para exigir justicia y reforzar la lucha contra la violencia de género.
Servicios de atención a víctimas de violencia de género
Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar las medidas de protección para mujeres en riesgo de violencia de género. Las autoridades han recordado que existen varios servicios de ayuda disponibles:
- Teléfono 016: disponible las 24 horas del día, en 53 idiomas, y no deja rastro en la factura.
- Atención por WhatsApp: 600 000 016.
- Correo electrónico: 016-online@igualdad.gob.es.
- Teléfono para menores: 900 20 20 10 (Fundación ANAR).
Conmoción en Asturias
El asesinato de Karilenia ha sacudido a la comunidad de Langreo y ha generado una profunda indignación en toda Asturias. Vecinos del barrio han expresado su dolor y rabia ante la tragedia, destacando la necesidad de romper el silencio y reforzar los mecanismos de prevención.
Las investigaciones continúan y el presunto asesino permanece detenido a la espera de ser puesto a disposición judicial en las próximas horas. Entretanto, la comunidad asturiana se prepara para rendir homenaje a la víctima y exigir el fin de la violencia machista, una lacra que sigue cobrándose vidas en España.