El turismo internacional impulsa el crecimiento con un aumento del 5,9% en viajeros | Los alojamientos rurales y extrahoteleros protagonizan la recuperación
Asturias cierra 2024 con cifras históricas en turismo, consolidándose como uno de los destinos más atractivos del país. La comunidad registró 2.833.527 viajeros y 6.721.147 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 3,2% en visitantes y del 1,4% en estancias respecto al récord previo de 2023.
Los datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan un fuerte empuje del turismo internacional, que creció un 5,9% en viajeros y un 7,6% en pernoctaciones, alcanzando los 639.663 turistas extranjeros y más de 1,3 millones de estancias. Este segmento representa ya el 22,6% del total de visitantes y el 19,6% de las pernoctaciones, consolidando la internacionalización del destino asturiano.
Hoteles, turismo rural y apartamentos en auge
El análisis por tipo de alojamiento muestra un panorama mayoritariamente positivo:
- Los hoteles superan por primera vez los dos millones de turistas, con un aumento del 3,6% en viajeros y del 1,8% en estancias.
- Los apartamentos turísticos experimentan el mayor crecimiento, con un aumento del 9,6% en clientes y del 16% en pernoctaciones.
- Los albergues también se suman a la tendencia alcista, con un incremento del 5,2% en visitantes y del 6,9% en estancias.
- El turismo rural, a pesar de una caída anual del 3,6% en pernoctaciones, mostró una notable recuperación en el último trimestre, con un incremento del 5,2% gracias a campañas promocionales como ¿Seguro que conoces Asturias?
- El camping es el único sector que sufre un ligero retroceso, con una corrección del 0,1% en turistas y del 1,5% en estancias, tras haber experimentado un crecimiento excepcional en 2023.
Desestacionalización del turismo: crece en temporada baja
Uno de los datos más destacados de 2024 es el incremento de visitantes fuera de la temporada alta. Mientras que en los meses de mayor demanda (julio, agosto y septiembre) el número de turistas creció un 2,1%, el resto del año registró un aumento del 4,2%, reflejando un avance en la desestacionalización del turismo.
En diciembre, el número de visitantes aumentó un 1,3%, aunque las pernoctaciones descendieron un 1%, un comportamiento que no impidió el crecimiento del empleo en el sector, que cerró el año con 4.119 personas empleadas, un 1,85% más que en diciembre de 2023.
Asturias, destino en alza
El balance de 2024 confirma que Asturias no solo sigue superando sus propios récords turísticos, sino que avanza hacia un modelo más sostenible y diversificado, atrayendo a más visitantes internacionales y desestacionalizando la demanda. Con una estrategia enfocada en la calidad, la sostenibilidad y la innovación, el Principado se consolida como un destino en auge dentro del panorama turístico español.