La Consejería de Derechos Sociales agiliza los plazos y establece un calendario estable de subvenciones para mejorar la planificación del tercer sector
Asturias refuerza su compromiso con las entidades sin ánimo de lucro. La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar convocará antes de junio todas las subvenciones destinadas a proyectos sociales de 2026, respondiendo así a una demanda histórica del tercer sector. Con esta medida, el Gobierno autonómico busca garantizar la estabilidad financiera de estas organizaciones, permitiéndoles planificar con antelación sus actividades y asegurando un impacto más eficiente en la sociedad.
Un calendario estable para el tercer sector
La consejera de Derechos Sociales, Marta del Arco, anunció ayer la medida durante una rueda de prensa en la que también participó el presidente de la Mesa del Tercer Sector, Víctor García. Del Arco destacó que este adelanto en la convocatoria de ayudas forma parte de los compromisos adquiridos para la legislatura, con el objetivo de dar mayor previsibilidad a las organizaciones sociales.
“Estableceremos un calendario fijo de convocatorias que permitirá a las entidades planificar su actividad con tiempo suficiente, evitando incertidumbres y mejorando su capacidad de acción”, explicó la consejera.
Las ayudas, financiadas a través del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), incluyen líneas de actuación en ámbitos como inclusión social, infancia, mayores, discapacidad y voluntariado.
Más rapidez y más recursos para el tercer sector
El Principado ha introducido mejoras en la gestión de estas subvenciones, agilizando su tramitación y resolución. Como ejemplo, las ayudas destinadas a proyectos de inclusión social, dotadas con 4,6 millones de euros, han sido resueltas en solo tres meses, y se espera que el resto de líneas, que suman 7,3 millones, sigan el mismo ritmo.
En total, Asturias ha movilizado 11,9 millones de euros en 2024 para financiar alrededor de 700 proyectos sociales, consolidando su posición como el principal promotor de iniciativas desarrolladas por entidades sin ánimo de lucro.
Además, en 2025 la Consejería destinará 3,5 millones de euros a subvenciones nominativas para proyectos de especial interés, un 6% más que el año anterior. Entre las entidades beneficiarias se encuentra la Mesa del Tercer Sector, que recibirá 53.000 euros para reforzar su labor de coordinación y representación.
Nuevas ayudas plurianuales y mayor inversión en infraestructuras
Con el objetivo de adaptarse a las necesidades del sector, el Gobierno asturiano estudia la creación de una nueva línea de ayudas de carácter plurianual para proyectos con una duración superior a un año y un impacto estratégico a largo plazo.
Asimismo, en febrero se publicarán las bases reguladoras de las subvenciones a entidades sociales para proyectos de inversión, cuya convocatoria se abrirá en 2025 y contará también con un enfoque plurianual.
Un pilar del estado del bienestar
La consejera Del Arco destacó el papel esencial que desempeñan las entidades sin ánimo de lucro en Asturias. "Estas organizaciones son un pilar fundamental en la articulación social y en la construcción de un estado del bienestar sólido y equitativo", afirmó.
Actualmente, la Mesa del Tercer Sector del Principado de Asturias representa a 154 entidades y plataformas sociales, desempeñando un papel clave en la defensa de los derechos y el bienestar de los colectivos más vulnerables.