De la sospecha al escándalo: un historial que enciende las alarmas
El Instituto Elisa y Luis Villamil de Vegadeo está en el centro de un escándalo tras la suspensión cautelar de un profesor acusado de presunto acoso sexual por catorce alumnas. Este no es un caso aislado: el mismo docente ya había sido señalado en 2019 por trato vejatorio hacia menores en el Colegio Público de Boal.
Testimonios inquietantes y medidas urgentes
Las alumnas del instituto vegadense relataron episodios que calificaron como incómodos e inapropiados, lo que llevó a la dirección del centro a actuar de inmediato. La Consejería de Educación suspendió al docente de empleo y sueldo y trasladó el caso a la Fiscalía del Principado de Asturias, que ya ha abierto una investigación. Las familias, alarmadas, exigen consecuencias claras y protección para las estudiantes.
Un pasado que regresa: las denuncias de Boal
En 2019, el profesor fue acusado de usar métodos disciplinarios vejatorios, como golpear a los estudiantes con una regla o libros, además de proponer actividades inapropiadas, como "jugar a los médicos" y mantenerlo en secreto. Aunque el caso provocó indignación, el docente completó el curso sin mayores repercusiones.
La respuesta oficial: tolerancia cero
Desde la Consejería de Educación aseguran que aplicarán los protocolos más estrictos para proteger al alumnado y que este tipo de conductas no quedarán impunes. La Fiscalía determinará si hay indicios de delito, mientras que el entorno educativo exige revisar los mecanismos que permitieron que un profesor con antecedentes continuara ejerciendo.
Un caso que enciende el debate nacional
Este incidente reabre la discusión sobre cómo el sistema educativo maneja las denuncias contra docentes, y evidencia la necesidad de actuar con rapidez para prevenir que historias como esta se repitan. ¿Qué medidas evitarán que se pase de las sospechas a nuevas víctimas? La respuesta está en manos de las autoridades.