Asturias, identidad y futuro: Barbón apunta alto para 2025

Asturias, identidad y futuro: Barbón apunta alto para 2025

“Asturias desacomplejada y orgullosa de su identidad, será siempre una tierra mejor preparada para conquistar su porvenir”, afirma Adrián Barbón, presidente del Principado, en su emotivo mensaje de fin de año. Desde el icónico Museo de la Sidra en Nava, el líder asturiano llama a valorar las raíces culturales de la región y anuncia ambiciosos retos para el año venidero, con la vista puesta en la proyección internacional y el fortalecimiento del estado del bienestar.

Un brindis por la sidra y la identidad asturiana

Barbón destacó el reconocimiento mundial de la cultura sidrera como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, calificándolo como un “motivo de orgullo colectivo”. “Este logro no es solo un premio, es un llamado a cuidar y potenciar nuestras tradiciones, lenguas y cultura”, subrayó, mientras instaba a transformar la autoestima regional en un motor para el progreso.

Presupuestos: la herramienta para un Asturias más social

El presidente celebró la reciente aprobación de los presupuestos autonómicos, que destinarán recursos históricos para abordar problemáticas como el acceso a la vivienda y la salud mental. Con más de mil millones de euros de inversión, se busca fortalecer el estado del bienestar, expandir la red educativa de 0 a 3 años y garantizar la gratuidad universitaria para familias con rentas bajas. “La política útil es la que mejora vidas”, afirmó Barbón, destacando además los pactos alcanzados con sindicatos y empresarios.

Industria y medio rural: prioridades clave en 2025

Barbón también alzó la voz por una política industrial europea sólida que proteja la siderurgia integral, fundamental para Asturias. Enfatizó que la región está bien posicionada para liderar la transición hacia la descarbonización, pero advirtió que se necesita apoyo estructural desde Bruselas. Además, llamó a preservar la sostenibilidad en el medio rural, reconociendo su rol central en la nueva economía verde.

Asturias hiperconectada y de oportunidades

En cuanto a infraestructuras, el líder asturiano aseguró que 2025 traerá avances significativos en alta velocidad ferroviaria, conectividad aérea y movilidad local con la ampliación de la tarjeta Conecta. Asimismo, celebró que el Principado haya revertido la emigración, convirtiéndose en una tierra de oportunidades gracias a su calidad de vida y crecimiento económico.

Solidaridad y convivencia, los sellos de Asturias

Barbón hizo un llamado a preservar la vocación solidaria y la convivencia pacífica que caracterizan a Asturias. Recordó la respuesta solidaria de la región ante la reciente dana que devastó el Levante español y abogó por alejarse de la polarización tóxica que afecta a otras comunidades.

Un año para encender las luces largas

El presidente finalizó su intervención con una invitación a mirar más allá de lo inmediato. “Asturias Paraíso Natural cumple 40 años en 2025; es momento de planificar con visión y asegurarnos de que nuestra riqueza cultural y natural siga siendo nuestra mayor fortaleza”. Reafirmó su compromiso con un turismo sostenible y con políticas que equilibren desarrollo y preservación.

Feliz 2025. ¡Puxa Asturies! concluyó, brindando por un futuro que, como la sidra, debe compartirse con orgullo y esperanza.

Dejar un comentario

captcha