Descubre a los osos de Asturias: Abiertas las inscripciones para los itinerarios de verano gratuitos

Descubre a los osos de Asturias: Abiertas las inscripciones para los itinerarios de verano gratuitos

La Fundación Oso de Asturias invita a explorar la vida del oso pardo cantábrico con visitas didácticas que comienzan el próximo lunes

La Fundación Oso de Asturias ha anunciado la apertura de inscripciones para los itinerarios de verano "Conoce nuestros osos". Estas sesiones didácticas gratuitas están diseñadas para informar al público sobre la situación del oso pardo cantábrico y su hábitat, así como sobre el trabajo diario con las osas Paca y Molina. La primera visita está programada para el próximo lunes.

Detalles de las visitas

Los itinerarios se llevarán a cabo todos los lunes, miércoles, viernes y domingos de julio y agosto, extendiéndose hasta el 8 de septiembre. Las visitas comenzarán a las 10:30 horas en la Casa del Oso en Proaza y tendrán una duración de 90 minutos.

La experiencia incluye una visita guiada a las instalaciones de la Casa del Oso, seguida de un paseo hasta los cercados donde residen las osas Paca y Molina. Durante esta segunda parte del recorrido, un cuidador explicará las características de las instalaciones y responderá a las preguntas de los visitantes.

Inscripción y participación

Para participar en estos itinerarios es imprescindible inscribirse previamente, lo cual se puede hacer llamando al 985 96 30 60 o enviando un correo electrónico a info@osodeasturias.es. Este programa educativo, que se realiza por noveno año consecutivo, cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Proaza y Santo Adriano, así como de la Asociación Turística de ambos concejos (Asturproc).

Informadores ambientales en acción

Además de los itinerarios, los informadores ambientales de la Fundación Oso de Asturias (FOA) estarán activos durante los meses de verano, ofreciendo asesoramiento en los principales espacios naturales de la región. Esta iniciativa es posible gracias al apoyo de la Fundación EDP y el Grupo Baldajos.

Espacios naturales y prácticas responsables

Los informadores ambientales desarrollarán su labor en los Valles del Oso y en los parques naturales de Las Ubiñas-La Mesa y Somiedo. Su misión es divulgar las mejores prácticas para disfrutar de la naturaleza de manera responsable, atender las dudas de los turistas, entregar material informativo y realizar encuestas para evaluar el conocimiento sobre el oso pardo y el turismo sostenible.

Información adicional

Para obtener más información sobre las iniciativas de educación ambiental de la Fundación Oso de Asturias, los interesados pueden visitar la página web oficial: Fundación Oso de Asturias.

Con estas actividades, la Fundación Oso de Asturias busca no solo educar sobre la importancia de la conservación del oso pardo cantábrico, sino también fomentar un turismo respetuoso y consciente en los hermosos parajes naturales de Asturias.

Dejar un comentario

captcha