El Ayuntamiento de Avilés lanza un plan innovador de actividades para prevenir caídas en personas mayores

El Ayuntamiento de Avilés lanza un plan innovador de actividades para prevenir caídas en personas mayores

Talleres de taichí en parques biosaludables, gratuitos y con inscripción previa, protagonizan esta iniciativa de salud y bienestar

 

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Mayores y Ciudad Saludable, ha puesto en marcha un plan de actividades destinado a prevenir caídas entre las personas mayores de 60 años. Esta iniciativa busca promover hábitos saludables y fomentar la socialización, abordando dos factores cruciales: el sedentarismo y el aislamiento social.

Talleres de taichí para fortalecer cuerpo y mente

La concejala de Mayores y Ciudad Saludable, Ana Suárez Guerra, presentó la primera actividad de este plan: talleres de taichí diseñados específicamente para la prevención de caídas. Estos talleres se llevarán a cabo los lunes y miércoles del 1 al 31 de julio, a las 17:30 horas en el parque biosaludable de La Luz y a las 19:00 horas en el parque biosaludable de La Carriona.

Inscripción y detalles del taller

Cada grupo tendrá un aforo máximo de 20 participantes. Las personas mayores de 60 años interesadas en participar pueden inscribirse de forma gratuita enviando un correo a salud@aviles.es o llamando al 985 549 225.

Objetivos y beneficios del plan

El plan municipal tiene múltiples objetivos, todos orientados a mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de caídas:

  • Fortalecimiento de la musculatura: Especial énfasis en los miembros inferiores para mejorar la estabilidad.
  • Corrección postural: Promover una correcta alineación de la columna vertebral.
  • Estimulación del equilibrio: Ejercicios seguros que ayudan a mejorar la estabilidad y prevenir caídas.
  • Atención al entorno: Desarrollar la capacidad de identificar y evitar obstáculos.
  • Mejora de la propiocepción: Integrar patrones de movimiento complejos para aumentar la conciencia corporal.
  • Información útil: Consejos sobre la elección del calzado adecuado y la eliminación de obstáculos en el hogar.

Un enfoque integral para la salud

El bienestar y la salud de las personas mayores están influenciados por su nivel de actividad física y sus interacciones sociales. El sedentarismo y el aislamiento social pueden afectar negativamente las capacidades motrices, incrementando el riesgo de caídas, un problema de salud significativo para este grupo de edad. Las actividades físicas adecuadas, combinadas con oportunidades de socialización, son clave para mantener y mejorar el bienestar general.

El Ayuntamiento de Avilés, con esta propuesta, no solo busca mejorar la salud física de las personas mayores, sino también su bienestar emocional y social. Los talleres de taichí en los parques biosaludables son una oportunidad para que los mayores se mantengan activos, conectados y seguros.

Participación gratuita y fácil acceso

La participación en estos talleres es gratuita, facilitando el acceso a todas las personas mayores que deseen mejorar su salud y prevenir caídas. Esta iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de un envejecimiento activo y saludable, proporcionando a los mayores herramientas efectivas para una vida más segura y plena.

Dejar un comentario

captcha