Laboral Cinemateca Cortos amplía su catálogo con las nuevas obras de Howi Álvarez, Alicia Moncholí, Enol Villamor y Maryam Harandinajafi

Laboral Cinemateca Cortos amplía su catálogo con las nuevas obras de Howi Álvarez, Alicia Moncholí, Enol Villamor y Maryam Harandinajafi

Los cortometrajes seleccionados abarcan desde dramas íntimos hasta documentales poéticos, enriqueciendo el panorama cinematográfico asturiano

 

Laboral Cinemateca Cortos ha anunciado la incorporación de cuatro nuevos cortometrajes a su prestigioso catálogo de distribución: "Soledá" de Howi Álvarez, "Campolivar" de Alicia Moncholí, "Luces en la oscuridad" de Enol Villamor y "La palmera" de Maryam Harandinajafi. Este programa, gestionado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, tiene como objetivo promover y distribuir las obras de cineastas asturianos en certámenes nacionales e internacionales.

 

Obras seleccionadas y sus directores

Soledá, de Howi Álvarez

"Soledá" marca el debut de Howi Álvarez, una ópera prima en asturiano que explora la difícil relación entre una joven ganadera y su padre en una aldea costera casi deshabitada. La narrativa introspectiva y minimalista de Álvarez destaca por su enfoque en la soledad y la conexión inesperada entre la protagonista y un perro pastor, lo que aporta una dimensión emotiva y melancólica a la historia.

Campolivar, de Alicia Moncholí

Alicia Moncholí, originaria de Oviedo, presenta "Campolivar", una docu-ficción que mezcla realidad y ficción para abordar las huellas psicológicas dejadas por la relación con su padre. Moncholí regresa a la casa familiar, Campolivar, para enfrentarse a su pasado y reconstruir los fragmentos de su infancia a través de un viaje introspectivo y emocional.

Luces en la oscuridad, de Enol Villamor

Enol Villamor ofrece un enfoque más amable con "Luces en la oscuridad", un drama situado en Mieres que sigue la vida de Juan, un personaje entrañable que enfrenta desafíos con una perspectiva optimista e infantil. La historia celebra la inocencia y la resiliencia mientras Juan lucha por el amor y enfrenta decisiones complicadas que ponen a prueba su carácter.

La palmera, de Maryam Harandinajafi

Maryam Harandinajafi, cineasta iraní afincada en Asturias, dirige "La palmera", un documental poético que reflexiona sobre la identidad y la historia personal. A través de la observación de una palmera frente a su casa en Avilés, Harandinajafi explora las similitudes entre las palmeras y los seres humanos, tejiendo una narrativa que conecta Oriente y Occidente en una búsqueda de significado y comprensión.

 

Comisión de valoración y otros trabajos seleccionados

La comisión de valoración estuvo formada por destacados profesionales del cine: Narce Ruiz, productora y directora de programación del Festival Internacional de Cine de Monterrey; Jaime Manrique, fundador del Bogotá Short Film Festival; y el cineasta Alberto Díaz, fundador de Yaq Distribución. Esta comisión seleccionó los cortometrajes entre 14 propuestas presentadas.

Además de los cuatro cortometrajes mencionados, el catálogo de Laboral Cinemateca Cortos incluye "Les Praeres" de Iván Menéndez, "Los trazos que quedan de ti" de Lía Lugilde, "Conexiones" de Gloria Gutiérrez Asla, "Flechas" de Imanol Ruiz de Lara, "Váter-Casa-Violín" de Laura Suárez Fernández, "Fracasar contigo" de Mario Viñuela, "Hablar de estas cosas" de Fernando Lorenzana, "Zoe & Renée" de Iván Ladeiras y "Lata de sardinas" de Antonio Llaneza.

Promoción y distribución del cine asturiano

Laboral Cinemateca Cortos es una iniciativa de Laboral Cinemateca, el espacio dedicado al sector creativo cinematográfico y audiovisual en Asturias, promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte a través de Laboral Ciudad de la Cultura. Este proyecto apoya a los cineastas asturianos, facilitando la promoción y distribución de sus obras en festivales y eventos cinematográficos, tanto a nivel nacional como internacional.

Con estas nuevas incorporaciones, Laboral Cinemateca Cortos continúa su compromiso de destacar y apoyar el talento cinematográfico asturiano, ofreciendo una plataforma sólida para que sus historias lleguen a una audiencia más amplia.

 

Pie de foto: Campolivar, Alicia Moncholí

Dejar un comentario

captcha