El Principado lanza un plan decisivo para asegurar el futuro laboral de las técnicas de educación infantil no estabilizadas

El Principado lanza un plan decisivo para asegurar el futuro laboral de las técnicas de educación infantil no estabilizadas

La Consejera de Educación y el Director General de Empleo Público proponen un concurso de méritos y cambios en el convenio laboral para consolidar sus puestos

 

El Gobierno del Principado ha presentado a los sindicatos una propuesta para convocar un procedimiento extraordinario que favorezca la consolidación de las técnicas de educación infantil que no hayan podido participar en los procesos de estabilización impulsados por sus ayuntamientos. Este procedimiento se aplicaría a aquellas que trabajen en las escuelas que se integren en la red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines/As Escolías.

Proceso de consolidación mediante concurso de méritos

Este procedimiento extraordinario se llevaría a cabo a lo largo de la legislatura y tendría la forma de un concurso de valoración de méritos. Sin embargo, para que esto sea posible, deben cumplirse dos condiciones previas: la aprobación por parte de la Junta General de la ley en trámite que permite la integración de las escuelas en la red, y la modificación del artículo 44 del actual convenio del personal laboral del Principado, que actualmente solo reconoce el concurso-oposición y la oposición como métodos para cubrir las plazas de la oferta de empleo.

Diálogo con las organizaciones sindicales

La Consejera de Educación, Lydia Espina, y el Director General de Empleo Público, Miguel Ángel Rodríguez, han explicado esta propuesta a las cuatro organizaciones sindicales más representativas (CSIF, CCOO, UGT y USIPA) en una reunión informativa celebrada ayer. Espina destacó que la nueva ley preservará los derechos de las técnicas de educación infantil cuando se integren las escuelas municipales en la red pública. Sin embargo, aclaró que la Administración asturiana no puede estabilizar a aquellas técnicas que hayan quedado fuera de los procedimientos establecidos por la Ley 20/2021, debido a la falta de una herramienta legal que lo permita.

Compromiso del Gobierno del Principado

La Consejera de Educación y el Director General de Empleo Público han expresado el compromiso político del Gobierno del Principado para habilitar un procedimiento abierto que tenga en cuenta la experiencia de las técnicas de educación infantil. Los términos exactos del concurso de méritos deberán ser negociados más adelante, una vez se aclare el futuro de la ley que regula la extensión de plazas y la integración de las escuelas municipales, pero no las condiciones laborales del personal.

Requisitos y criterios de antigüedad

Las plazas que se incorporarían a este procedimiento deberán cumplir los mismos criterios de antigüedad que los de los procesos selectivos de estabilización que actualmente están resolviendo los ayuntamientos. Estos puestos se identificarían durante la negociación de los convenios individuales que cada concejo tendrá que firmar para integrarse en Les Escuelines.

“Entendemos que se ha generado una cierta inquietud. Con esta reunión, pretendemos dar certezas. Estamos dando una respuesta favorable a sus reivindicaciones dentro del encaje que hemos encontrado”, explicaron tanto Espina como Rodríguez durante la reunión con las organizaciones sindicales.

Dejar un comentario

captcha