Concluidas las mejoras en la Senda del Oso con una inversión de 500.000 euros

 Concluidas las mejoras en la Senda del Oso con una inversión de 500.000 euros

La icónica vía cicloturista del valle del Trubia se revitaliza con nuevas infraestructuras y mayor seguridad, gracias a la colaboración entre el Principado y los ayuntamientos locales, financiada en parte por fondos europeos.

 

El Gobierno de Asturias ha finalizado las obras de mejora en la Senda del Oso, entregando oficialmente las renovaciones a los ayuntamientos de Santo Adriano, Proaza, Teverga y Quirós, municipios por los que transcurre esta emblemática vía cicloturista. Con una inversión cercana a los 500.000 euros, estas mejoras prometen potenciar la seguridad y el atractivo de la ruta.

Mejoras significativas para una experiencia óptima

Las intervenciones realizadas han abarcado una amplia gama de mejoras. El pavimento ha sido completamente renovado, asegurando un recorrido más suave y seguro para ciclistas y senderistas. Además, se han instalado nuevas barandillas metálicas, reemplazando las antiguas de madera, proporcionando mayor durabilidad y seguridad.

El mobiliario urbano a lo largo de la senda también ha sido actualizado, y se han implementado nuevos elementos de protección en áreas críticas como laderas y túneles. Estos incluyen escolleras y mallas de contención, junto con puntos de iluminación mejorados que incrementan la visibilidad y seguridad del recorrido.

Conservación y seguridad al detalle

La señalización a lo largo de la ruta ha sido revisada y actualizada, garantizando que los usuarios tengan información clara y precisa en todo momento. Asimismo, se han llevado a cabo trabajos de limpieza, desbroce y mejoras en el drenaje de aguas pluviales en diversos puntos, lo que contribuye a un mantenimiento más eficiente y a largo plazo de la senda.

Colaboración y financiáción europea

Estas importantes mejoras han sido posibles gracias a la cofinanciación europea, específicamente de los fondos Next Generation EU y el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER). Esta financiación ha sido clave para abordar las obras con la magnitud y calidad necesarias, asegurando la preservación y mejora de este valioso recurso turístico y natural.

Un recurso vital para el Valle del Trubia

La Senda del Oso, que se extiende a lo largo de más de treinta kilómetros, es mucho más que una ruta cicloturista. Con un alto valor paisajístico y ambiental, actúa como un elemento crucial de cohesión territorial y desarrollo económico para el valle del Trubia. Además, sirve como acceso principal a la Reserva de la Biosfera Las Ubiñas-La Mesa, aumentando su relevancia ecológica y turística.

 

Dejar un comentario

captcha