Gijón inicia la recuperación y mejora del río Peñafrancia y los arroyos del Pisón y del Castro

Gijón inicia la recuperación y mejora del río Peñafrancia y los arroyos del Pisón y del Castro

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha anunciado el inicio inminente de las obras de recuperación, mejora y conservación del río Peñafrancia y los arroyos del Pisón y del Castro. Estas actuaciones, enmarcadas en el convenio con la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, contemplan la limpieza de casi tres kilómetros de márgenes y cauces, con una inversión total estimada de 69.970,24 euros.

 

Detalles de las actuaciones

Río Peñafrancia: En el tramo urbano de 678 metros en Castiello de Bernueces, se realizarán tratamientos sobre la vegetación, desbroce y trituración de arbustos que ocupan el lecho y las riberas, además de la eliminación de árboles secos o enfermos. También se recogerán basuras y restos vegetales acumulados. Este proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 18.271,48 euros.

Arroyo del Pisón: Se intervendrá en un tramo de 550 metros, más 58 metros adicionales de la conexión con el arroyo de la Pipa, cerca del Palacio de los Deportes de la Guía. Las labores incluirán desbroce, limpieza, eliminación de basuras y restos vegetales, y la retirada de sedimentos para asegurar la continuidad del cauce. El presupuesto estimado es de 29.220,45 euros.

Arroyo del Castro: En las inmediaciones de Serín, se actuará sobre un tramo de 1.469 metros y 226 metros de uno de sus afluentes sin nombre. Los trabajos consistirán en desbroce, limpieza, y eliminación de basuras y restos vegetales, con un importe estimado de 22.478,31 euros.

Compromiso con la sostenibilidad

El concejal de Medio Ambiente, Rodrigo Pintueles, ha expresado su satisfacción con el avance del convenio: “Estamos muy satisfechos porque el convenio avanza a muy buen ritmo, especialmente en el ámbito rural. A las seis actuaciones previstas inicialmente, hemos añadido estas tres nuevas intervenciones. El personal técnico ha detectado la oportunidad de abordarlas ahora y confiamos en que estén todas ellas terminadas hacia el final del verano”.

Pintueles subrayó la importancia de la colaboración interadministrativa para alcanzar los objetivos comunes: “El convenio está dando muy buenos frutos y consideramos que la colaboración entre administraciones es la fórmula con la que estamos consiguiendo el objetivo que perseguimos todos, que es que los cauces fluviales de Gijón presenten el mejor estado posible en materia de limpieza, salubridad y conservación”.

 

Dejar un comentario

captcha