Gijón invita a sus ciudadanos a moldear el futuro de La Calzada con la nueva Zona de Bajas Emisiones

Gijón invita a sus ciudadanos a moldear el futuro de La Calzada con la nueva Zona de Bajas Emisiones

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha lanzado un proceso de consulta previa dirigido a la ciudadanía para la implementación de una nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el barrio de La Calzada. Desde ayer y, hasta el 5 de julio, los residentes e interesados podrán expresar sus opiniones y sugerencias a través de un cuestionario disponible en la plataforma municipal de Participación y en todos los registros municipales.

Un proceso participativo abierto a todos

Este proceso de consulta es el primer paso en un esfuerzo continuo de participación ciudadana que continuará en julio con la presentación del primer borrador de la ordenanza municipal que regulará la ZBE. Una vez presentado este borrador, la ciudadanía y diversas entidades podrán seguir aportando sus comentarios y sugerencias, que serán considerados antes de la aprobación inicial de la ordenanza, prevista para septiembre.

¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones?

Las ZBE son áreas específicas donde se restringe el acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para reducir las emisiones contaminantes. Aunque la normativa europea no obliga imperativamente a su creación, la legislación española sí lo hace para ciudades con más de 50.000 habitantes, como es el caso de Gijón. Este requisito se establece en la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, y el Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre.

Implementación en La Calzada

En 2022, se seleccionó el barrio de La Calzada como el espacio para implantar esta ZBE, vinculando los costes de su puesta en marcha a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Actualmente, se están instalando equipos de medición en la zona para evaluar el impacto ambiental.

Integración con protocolos ambientales

El equipo de gobierno de Gijón tiene la intención de que la ZBE en La Calzada se alinee con los protocolos ambientales para episodios de contaminación ya aprobados por el Ayuntamiento y el Principado de Asturias. Esto asegura que la medida tenga un respaldo científico y coherencia normativa. Además, el régimen sancionador asociado a la ZBE será informativo hasta que se ponga en marcha el vial de Jove, ofreciendo así una alternativa al tránsito de camiones por la Avenida Príncipe de Asturias hacia el Puerto de El Musel.

Cómo participar

Para participar en esta consulta previa, los interesados pueden acceder al cuestionario a través del siguiente enlace: Consulta previa ZBE La Calzada.

La Concejala de Medio Ambiente, María Fernández, ha subrayado la importancia de esta iniciativa: "Queremos que la ciudadanía tenga un papel activo en la creación de la ZBE. Sus opiniones y sugerencias son esenciales para que esta medida sea efectiva y beneficiosa para todos."

En definitiva, este proceso participativo busca asegurar que la implementación de la ZBE en La Calzada se realice de manera inclusiva y con el respaldo de la comunidad.

Dejar un comentario

captcha