Avilés celebra la llegada del verano con las tradicionales danzas primas en la noche de San Xuan

Avilés celebra la llegada del verano con las tradicionales danzas primas en la noche de San Xuan

Con la llegada del verano, Avilés se prepara para dar la bienvenida a la estación estival con una de sus más ancestrales y queridas tradiciones: las danzas primas. Esta festividad, profundamente arraigada en la cultura local, inicia con la celebración de la noche de San Xuan, una noche mágica que marca el adiós a la primavera y el inicio del verano.

Inicio mágico en San Xuan

La primera danza prima del verano tendrá lugar en la tradicional plaza de Pedro Menéndez, la medianoche del 23 al 24 de junio. Al sonar las campanadas de medianoche, los avilesinos se reunirán para bailar y cantar, creando un ambiente de comunidad y celebración que da inicio a esta serie de eventos estivales.

Continuación de las festividades

El calendario de danzas primas incluye tres noches adicionales que son igualmente significativas para la tradición de Avilés y Asturias:

  • Noche de San Pedro: El 28 de junio, la danza comenzará en la calle de Rivero, frente a la capilla del santo, y avanzará hacia el Ayuntamiento, culminando en la plaza de España alrededor de las 12 de la noche.
  • Fiesta del Carmen: El 16 de julio, la celebración comenzará pasadas las 11 de la noche en la hornacina de La Santina, en Galiana. Los participantes entonarán la Salve Marinera y se dirigirán hacia el atrio de San Nicolás de Bari, finalizando nuevamente en la plaza de España a medianoche con una danza prima.
  • Festividad de Santa Ana: La última danza prima del verano se celebrará la madrugada del 26 de julio en la plaza de La Merced, comenzando a las 12 de la noche.

Un tributo a la tradición y la comunidad

Estas celebraciones no solo marcan el cambio de estación, sino que también rinden homenaje a la rica herencia cultural de Avilés. Cada danza prima es una oportunidad para que los residentes y visitantes se conecten con las raíces de la comunidad a través de la música, el baile y la camaradería.

La Concejala de Cultura, Ana María Fernández, destacó la importancia de estas festividades: "Las danzas primas son una parte esencial de nuestra identidad cultural. Nos permiten celebrar nuestras tradiciones y fortalecer los lazos comunitarios. Invito a todos a participar y disfrutar de estas noches mágicas."

 

Dejar un comentario

captcha