Las Medallas de Asturias 2024 celebran el compromiso social, la calidad periodística y el arte inspirador

Las Medallas de Asturias 2024 celebran el compromiso social, la calidad periodística y el arte inspirador

Reconocimiento a figuras destacadas en política, periodismo, libertades, medicina preventiva y arte comprometido en una ceremonia que promete ser memorable.

 

El 7 de junio de 2024 - El Consejo de Gobierno ha anunciado la concesión de las Medallas de Asturias 2024, honrando a cinco figuras excepcionales cuyas contribuciones han dejado una huella indeleble en la comunidad. Estas distinciones, ratificadas en una sesión celebrada en Coaña el 19 de enero, destacan trayectorias ejemplares en política, periodismo, defensa de las libertades, medicina preventiva y arte comprometido.

 

Destinatarios de las Medallas de Asturias 2024

Aníbal Vázquez Fernández (Mieres, 1954-2023) Minero desde joven, Vázquez fue un defensor incansable de las condiciones laborales dignas y la seguridad en las minas. Su compromiso con la justicia social y su liderazgo en la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara destacaron su carácter combativo y solidario. Alcalde de Mieres desde 2011 hasta su fallecimiento, es recordado como uno de los regidores más queridos.

Marcelino Gutiérrez González (San Martín del Rey Aurelio, 1975-Gijón, 2023) Con una carrera dedicada al periodismo, Gutiérrez dirigió el diario El Comercio con pasión y un compromiso inquebrantable con la verdad. Su legado en el periodismo asturiano sigue siendo un modelo de calidad y ética profesional.

Adonina Tardón García (Madrid, 1953) Primera mujer catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Oviedo, Tardón ha sido una pionera en la investigación en epidemiología ambiental y medicina preventiva. Lidera el proyecto europeo Cancer prevention at work, que busca erradicar la bacteria Helicobacter pylori, un riesgo principal para el cáncer de estómago.

Consuelo Vallina González (Ribadesella, 1941) Pintora, grabadora y ceramista, Vallina es conocida por su arte abstracto y su compromiso con el feminismo. Su obra ha sido expuesta internacionalmente, y preside la Asociación de Artistas Visuales de Asturias, siendo una figura influyente en el arte contemporáneo.

Pablo García Fernández (San Martín del Rey Aurelio, 1934) Figura destacada del socialismo asturiano y primer alcalde democrático de Laviana, García ha sido un defensor de las libertades y un luchador contra la dictadura franquista. Su liderazgo ha dejado un impacto duradero en la política y la comunidad de Asturias.

 

Hijo Predilecto y Hijos Adoptivos

Ángel Fernández Artime (Gozón, 1960) Cardenal y rector mayor de la congregación salesiana, Fernández Artime ha sido una figura clave en la iglesia y la educación. Nombrado cardenal por el papa Francisco en 2023, continúa su labor en la curia romana, promoviendo valores de fe y servicio.

Yvan Lissorgues y Jean François Botrel Reconocidos como los máximos expertos mundiales en la obra de Leopoldo Alas Clarín, estos hispanistas franceses han difundido el legado de Clarín y enriquecido la comprensión de la literatura española. Lissorgues y Botrel serán honrados como hijos adoptivos de Asturias, destacando su contribución académica y cultural.

 

Ceremonia de entrega

El próximo 8 de septiembre, durante el Día de Asturias, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de las Medallas de Asturias 2024. Este evento celebrará las vidas y logros de estas destacadas personalidades, subrayando su impacto significativo en la comunidad y la cultura asturiana.

Un homenaje a la excelencia y el compromiso

Las Medallas de Asturias 2024 no solo reconocen logros individuales, sino que también celebran el espíritu de dedicación y servicio que define a la región. Estos galardones inspiran a futuras generaciones a seguir el ejemplo de quienes, con su labor incansable, han contribuido a construir una sociedad más justa, libre y creativa.

Dejar un comentario

captcha