El Principado lanza una Nueva FP como plataforma hacia el empleo: Más de 500 horas de formación en empresas desde el primer curso

El Principado lanza una Nueva FP como plataforma hacia el empleo: Más de 500 horas de formación en empresas desde el primer curso

La nueva Formación Profesional se adapta a las necesidades del tejido productivo y se enfoca en mejorar la inserción laboral

 

El Gobierno de Asturias ha presentado un innovador modelo de Formación Profesional (FP) diseñado para alinearse estrechamente con las necesidades de las empresas y potenciar la inserción laboral de los estudiantes. A partir de septiembre, los alumnos tendrán entre 500 y 700 horas de formación práctica en empresas desde el primer curso, con una fuerte orientación hacia el mercado laboral.

Formación dual y flexible

La nueva FP será dual y flexible, permitiendo una estrecha colaboración entre los centros educativos y las empresas. Se implementarán dos modelos:

  1. Régimen general: Los estudiantes realizarán un mínimo de 500 horas de formación en empresas, distribuidas en 120 horas durante el primer curso y 380 horas en el segundo curso. La distribución exacta de las horas se decidirá entre el centro educativo y la empresa.

  2. Régimen intensivo: Incluye al menos 700 horas de formación en empresas, con los estudiantes recibiendo una beca o contrato durante su estancia laboral. Este régimen ofrece una mayor inmersión en el entorno empresarial, con la posibilidad de añadir hasta 800 horas más según la demanda de las empresas.

Nuevas materias para el mercado aboral

Todos los ciclos de grado medio y superior incorporarán nuevas materias clave para el acceso al mercado laboral:

  • Inglés técnico: Dos horas semanales en los ciclos de grado medio y superior.
  • Digitalización aplicada a los sectores productivos: Una hora semanal en todos los ciclos, enfocada en la transformación digital.
  • Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo: Una hora semanal para comprender el impacto ambiental y diseñar planes de sostenibilidad.
  • Proyecto intermodular: Un proyecto colaborativo por ciclo formativo, orientado a la innovación y el emprendimiento.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I y II: Desarrollo de habilidades transversales y orientación laboral.

Apoyo y colaboración empresarial

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, junto con el director general de Planificación de Formación Profesional, Javier Cueli, presentaron las líneas básicas del nuevo modelo, destacando la importancia de la flexibilidad y la implicación empresarial.

Modalidad intensiva en gestión de ventas y espacios comerciales

Asturias ofrecerá desde el primer año la modalidad intensiva en el grado superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, atendiendo a la demanda del sector inmobiliario. Las empresas participantes proporcionarán becas a los estudiantes y podrán recibir ayudas del Servicio Público de Empleo (Sepepa), con subvenciones de 400 euros por alumno y mes.

Módulo autonómico de servicios de restauración

En el ciclo formativo de Servicios de Restauración, se incluirá un módulo específico sobre "La sidra y su servicio", con 88 horas de formación. Este módulo podrá ofertarse como materia optativa en otros ciclos relacionados.

Futuro y expectativas

La nueva FP en Asturias se posiciona como una herramienta crucial para la formación de profesionales altamente cualificados y alineados con las necesidades del mercado. Con más de 10.000 plazas disponibles y un enfoque en la formación práctica y especializada, el Principado de Asturias se compromete a impulsar la empleabilidad y la innovación en el ámbito educativo y laboral.

 

Dejar un comentario

captcha