Finalizadas las obras de mejora del alumbrado público en Ribera de Arriba: Una inversión de 1,5 millones de euros que transforma 26 localidades

Finalizadas las obras de mejora del alumbrado público en Ribera de Arriba: Una inversión de 1,5 millones de euros que transforma 26 localidades

El Consejero Alejandro Calvo visita la exitosa intervención de eficiencia energética, financiada con fondos mineros y del Instituto para la Transición Justa

 

El Gobierno del Principado de Asturias, en colaboración con el Ayuntamiento de Ribera de Arriba, ha completado con éxito las obras de mejora del alumbrado público en 26 localidades del concejo, con una inversión total de 1.468.925 euros. Este proyecto, orientado a la eficiencia energética, ha sido posible gracias a la financiación del Instituto para la Transición Justa, que ha aportado más de 1,1 millones de euros, y del Principado, que ha contribuido con más de 367.000 euros.

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, junto con el alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Fernández, visitaron las obras concluidas, destacando la significativa mejora en la iluminación del municipio. La intervención ha incluido la sustitución de luminarias antiguas por modernas y eficientes, la instalación de nuevas columnas de luz y la actualización de los circuitos de alimentación, adaptando así las infraestructuras municipales a la normativa vigente.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto ha sido la incorporación de tecnología de control a distancia, que permite ajustar la intensidad de las luces según las necesidades de cada momento, optimizando la eficiencia energética de la red de alumbrado.

Las localidades beneficiadas por esta actuación son Ferreros, El Caleyu, Soto Rei/Soto de Rey, Les Segaes de Riba/Las Segadas de Arriba, Soto Ribera, El Cantu, La Roza, Mortera de Palomar, Vixel, Lavarejos, Telyego, Sardín, La Barquera, El Morín, El Polledo, El Picón, Valmecía, Vegalencia, Sardín, La Placa-Fresnedo, Picullanza, Ferrerinos, Fuexo, Palombar, Quintaniella y Güeño/Bueño.

Innovación y sostenibilidad

Esta ambiciosa actuación no solo mejora la calidad de vida de los residentes al proporcionar una iluminación más eficiente y segura, sino que también representa un paso importante hacia la sostenibilidad y la reducción del consumo energético. La modernización del alumbrado público en Ribera de Arriba es un ejemplo de cómo las inversiones bien gestionadas pueden tener un impacto positivo y duradero en la comunidad, contribuyendo a un futuro más verde y eficiente.

 

Dejar un comentario

captcha