Cinco pioneros de la Endocrinología ganadores del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024

Cinco pioneros de la Endocrinología ganadores del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024

Oviedo, 5 de junio de 2024 – Los científicos Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov han sido galardonados con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024. Este reconocimiento destaca sus contribuciones pioneras en el campo de la endocrinología y su impacto significativo en la medicina moderna.

Destacados científicos internacionales

Los galardonados provienen de diversos rincones del mundo y han realizado descubrimientos revolucionarios que han transformado el tratamiento de enfermedades metabólicas y crónicas:

  • Daniel J. Drucker (Canadá) es reconocido por sus investigaciones sobre el GLP-1 y su papel en el desarrollo de tratamientos para la diabetes tipo 2 y la obesidad.
  • Jeffrey M. Friedman (Estados Unidos) descubrió la hormona leptina, fundamental en la regulación del apetito y el equilibrio energético del cuerpo.
  • Joel F. Habener (Estados Unidos) ha sido clave en el estudio de hormonas que regulan el metabolismo digestivo, como la somatostatina y variantes del glucagón.
  • Jens Juul Holst (Dinamarca) ha investigado extensamente las hormonas GLP-1 y GLP-2, contribuyendo al desarrollo de terapias para la diabetes.
  • Svetlana Mojsov (Macedonia y Estados Unidos) ha realizado importantes contribuciones en la identificación y estudio del GLP-1, impulsando avances en tratamientos hormonales.

Innovaciones en el tratamiento de la diabetes y la obesidad

En los últimos años, ha habido avances significativos en el tratamiento de la diabetes tipo 2, especialmente con el desarrollo de fármacos que utilizan la semaglutida, un péptido similar al GLP-1. Estos medicamentos han demostrado ser altamente efectivos no solo en la regulación del azúcar en sangre, sino también en la reducción del apetito, lo que ha convertido a productos como Ozempic en éxitos clínicos.

La revista Science reconoció estos avances como el mayor logro científico de 2023. Drucker, Habener, Holst y Mojsov han sido fundamentales en esta investigación desde los años setenta, estudiando las hormonas que regulan el metabolismo y descubriendo nuevas dianas terapéuticas.

Por su parte, Friedman descubrió en 1994 la hormona leptina, que juega un papel crucial en la regulación del apetito y el peso corporal. Sus estudios han proporcionado una comprensión más profunda de la predisposición genética a la obesidad y han abierto nuevas vías para su tratamiento.

Logros y reconocimientos

Los galardonados han recibido numerosos premios y honores a lo largo de sus carreras. Por ejemplo, Daniel J. Drucker ha sido reconocido con la Medalla Banting y el Premio Wolf en Medicina, entre otros. Jeffrey M. Friedman ha recibido el Premio Lasker y el Breakthrough en Ciencias de la Vida. Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov también han sido galardonados con premios internacionales de gran prestigio.

Premio Princesa de Asturias

El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica está destinado a galardonar los logros en diversos campos científicos y técnicos. Este año, se presentaron 48 candidaturas de 17 nacionalidades diferentes. La ceremonia de entrega de premios se celebrará en octubre en Oviedo, presidida por Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía.

Cada premio está dotado con una escultura de Joan Miró, un diploma acreditativo, una insignia y 50.000 euros.

Dejar un comentario

captcha