La compraventa de viviendas crece un 25,2% en España

La compraventa de viviendas crece un 25,2% en España

Madrid, 5 de junio de 2024 – En abril de 2024, la compraventa de viviendas en España experimentó un notable incremento del 25,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se ha visto acompañado por un crecimiento en los préstamos hipotecarios y la constitución de nuevas sociedades, según datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN).

Incremento generalizado en la compraventa de viviendas

La compraventa de viviendas creció en 16 comunidades autónomas, con Baleares siendo la única excepción al registrar una caída del 3,1%. Las regiones con mayores incrementos fueron:

  • La Rioja: 51,0%
  • Extremadura: 48,2%
  • Castilla y León: 37,9%

Detalles del crecimiento

En abril de 2024, el número de compraventas de viviendas en España aumentó en un 25,2% interanual, alcanzando las 61.683 unidades. El precio medio del metro cuadrado se situó en 1.669 €/m², registrando un ligero ascenso del 0,5%.

  • Compraventa de pisos: Aumentaron un 25,6%, alcanzando las 47.604 unidades. El precio medio de los pisos subió un 1,4% hasta los 1.863 €/m².
  • Compraventa de unifamiliares: Se incrementaron un 23,8%, llegando a 14.079 unidades. El precio medio de las viviendas unifamiliares descendió un 0,7% hasta los 1.313 €/m².

Variaciones en el precio del metro cuadrado

El precio medio del metro cuadrado en España aumentó un 0,5%. Las comunidades autónomas con mayores incrementos en el precio del m² fueron:

  • Cantabria: 32,6%
  • Baleares: 27,7%
  • La Rioja: 22,1%

En contraste, las comunidades donde se registraron las mayores caídas en el precio del m² fueron:

  • Navarra: -14,0%
  • Castilla-La Mancha: -6,4%
  • Aragón: -5,8%
  • Asturias: -5,5%
  • País Vasco: -0,9%

Aumento de los préstamos hipotecarios

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron un 37,8%, con un total de 30.147 operaciones en abril de 2024. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 0,9%, alcanzando los 147.543 €. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,9%, con una cuantía del préstamo que supuso en media el 71,8% del precio de la vivienda.

Las comunidades con mayores incrementos en los préstamos hipotecarios fueron:

  • Castilla y León: 70,3%
  • Asturias: 56,8%
  • Extremadura: 52,9%

Creación de nuevas sociedades

La constitución de nuevas sociedades aumentó un 29,1% en abril de 2024, alcanzando las 10.418 nuevas sociedades. Las regiones con mayores incrementos fueron:

  • La Rioja: 78,2%
  • Navarra: 66,8%
  • Cantabria: 61,9%

Baleares fue la única comunidad autónoma que registró una disminución, con un ligero descenso del 0,1%.

Conclusiones

El mercado inmobiliario español ha mostrado un fuerte dinamismo en abril de 2024, con incrementos significativos en la compraventa de viviendas, los precios del metro cuadrado y los préstamos hipotecarios. Este crecimiento generalizado, junto con la constitución de nuevas sociedades, refleja una recuperación sólida y sostenida del sector.

Para más información, visite el sitio web del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN).

Dejar un comentario

captcha