Preparativos para las Elecciones al Parlamento Europeo en Asturias

Preparativos para las Elecciones al Parlamento Europeo en Asturias

Oviedo, 3 de junio de 2024 - La Delegación del Gobierno en Asturias ha concluido los preparativos para garantizar el correcto desarrollo de las elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar el próximo domingo. La delegada del Gobierno, Delia Losa, ha supervisado esta mañana las instalaciones del Parque Móvil del Estado, donde se almacena todo el material necesario para este importante evento democrático.

Presupuesto y material electoral

Con un presupuesto de 973.895,61 euros, la Delegación del Gobierno ha gestionado la adquisición de material electoral, las gratificaciones para los representantes de la Administración y las dietas para los miembros de las mesas electorales, además de cubrir los costos de desplazamiento para votantes hospitalizados. Entre los materiales más destacados se encuentran más de 35 millones de papeletas, distribuidas entre los 642 locales electorales en Asturias, el voto CERA, el voto por correo y los consulados. También se han repartido 16.000 actas de sesión y escrutinio.

El Ministerio del Interior ha proporcionado 156 nuevas urnas y 50 cabinas, complementando el material de las 1.212 mesas electorales que se reutiliza de elecciones anteriores.

Representantes y logística

La Delegación del Gobierno ha nombrado a 737 representantes de la Administración, 642 de los cuales se encargarán de transmitir los resultados del escrutinio provisional al Centro de Tratamiento de Datos. Estos representantes también reportarán incidencias y asegurarán la disponibilidad de material electoral en los colegios.

El día de las elecciones, unas 25 personas trabajarán en la sede de la Delegación del Gobierno para coordinar a los representantes, transmitir datos, prestar asistencia y resolver incidencias.

Accesibilidad y transporte

La Delegación del Gobierno ha gestionado la disponibilidad de intérpretes de lengua de signos en colaboración con la Confederación Estatal de Personas Sordas, aunque hasta el momento no se han recibido solicitudes. Además, 19 personas han solicitado el kit de voto accesible.

Para los votantes hospitalizados, la Delegación del Gobierno ha organizado transporte sanitario, coordinado por la Unidad de Protección Civil, que ha comunicado las necesidades de los hospitales a Transinsa. También se ha facilitado transporte a votantes con dificultades para desplazarse, solicitado por 25 ayuntamientos.

Dispositivo de seguridad

Un total de 2.070 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad velarán por la seguridad en los locales electorales. Este dispositivo incluye 1.425 guardias civiles, 554 policías nacionales y 90 policías locales.

Participación electoral

El 9 de junio, 962.000 personas tienen derecho a voto en Asturias, de las cuales 127.418 residen en el extranjero. Además, 1.893 extranjeros residentes en Asturias podrán votar presencialmente. Hasta la fecha, Correos ha admitido 16.671 solicitudes de voto por correo en la región.

La Delegación del Gobierno en Asturias se asegura de que todos los aspectos logísticos y de seguridad estén cubiertos para que estas elecciones al Parlamento Europeo se desarrollen con total normalidad y eficacia, garantizando el derecho al voto de todos los ciudadanos.

Dejar un comentario

captcha