Gijón actualiza el reglamento del Consejo Sectorial de Protección y Bienestar Animal para mayor inclusividad y eficiencia

Gijón actualiza el reglamento del Consejo Sectorial de Protección y Bienestar Animal para mayor inclusividad y eficiencia

La reforma busca adaptarse a la normativa estatal, ampliar la representatividad y abordar una gama más amplia de temas

 

El Consejo Sectorial de Protección Animal ha aprobado una renovación integral de su reglamento, un paso esencial para unificar definiciones y establecer nuevas obligaciones para las entidades locales. La reforma fue aprobada con el respaldo de Foro, PP, IU y Podemos, mientras que el PSOE votó en contra.

Principales novedades del reglamento

Las modificaciones introducidas en el reglamento clarifican conceptos clave como animal doméstico, animal silvestre y animal silvestre en cautividad. También se especifican las definiciones de animal abandonado, desamparado y extraviado, así como la regulación de actividades relacionadas con el cuidado de colonias felinas mediante diferentes figuras legales. Además, se ha detallado un listado positivo de animales de compañía, que incluye mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados, ampliando el espectro de especies consideradas domésticas.

Declaraciones del Concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, subrayó la importancia de esta reforma: “Era necesaria para adaptarse a la normativa estatal, ampliar la representatividad de los colectivos y hacer el Consejo más generalista”.

Pintueles destacó que Gijón se caracteriza por una alta presencia de mascotas, pero señaló que la competencia en bienestar animal abarca más que solo animales domésticos. “La actividad municipal también incluye la gestión de aves, el control de jabalíes y la intervención en casos de especies invasoras o plagas. Un Consejo Sectorial renovado y actualizado refleja la sensibilidad del municipio y ofrece una oportunidad para ampliar la participación ciudadana en estos temas, enriqueciendo las decisiones del Consejo con la opinión de diversos colectivos”.

Impacto de la reforma

La actualización del reglamento busca mejorar la eficiencia del Consejo Sectorial y fomentar una mayor inclusividad. Al abordar una gama más amplia de temas y ampliar la representación de los colectivos, se espera que el Consejo pueda responder mejor a las necesidades actuales y futuras en materia de protección y bienestar animal.

La reforma del reglamento del Consejo Sectorial de Protección y Bienestar Animal de Gijón es una iniciativa que refleja el compromiso del municipio con la protección animal y la gestión sostenible de la fauna urbana. Este cambio no solo unifica y clarifica la normativa, sino que también refuerza la colaboración entre las autoridades locales y la comunidad, asegurando un enfoque integral y participativo en la protección animal.

 

Dejar un comentario

captcha