Inversión de 10,7 millones de euros en Asturias por parte del Gobierno Central para impulsar la cobertura 5G en localidades rurales

Inversión de 10,7 millones de euros en Asturias por parte del Gobierno Central para impulsar la cobertura 5G en localidades rurales

La iniciativa forma parte del programa UNICO Redes Activas para llevar tecnología 5G a municipios de menos de 10.000 habitantes

 

El Gobierno ha anunciado una inversión de 10.733.054 euros en Asturias destinada a extender la cobertura 5G a localidades con menos de 10.000 habitantes. Esta acción se enmarca en el programa UNICO Redes Activas, con el que se busca dotar de infraestructura 5G a más de 1,8 millones de personas en municipios pequeños de toda España.

Impulso a la conectividad rural

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de su Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha resuelto provisionalmente ayudas por un total de 508 millones de euros para este proyecto. En Asturias, estas ayudas permitirán la instalación de equipamiento necesario para proveer cobertura 5G en zonas rurales, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a servicios avanzados.

Impacto en la comunidad

Con esta inversión, se beneficiará a más de 1,8 millones de habitantes en toda España, incluyendo numerosos municipios asturianos. La iniciativa contempla la creación de 7.330 nuevos emplazamientos con cobertura 5G y mejorará la conectividad en 30.000 kilómetros de carreteras, promoviendo así la inclusión digital y el desarrollo económico en áreas menos pobladas.

Operadoras involucradas

Las operadoras Telefónica, Orange España, Vodafone España y la UTE Avatel-Xfera han sido seleccionadas para llevar a cabo este despliegue. Telefónica recibirá la mayor asignación de fondos, con más de 298 millones de euros para 4.123 emplazamientos, seguida de Orange con 115 millones para 1.505 emplazamientos, Vodafone con 66 millones para 1.220 emplazamientos, y la UTE Avatel-Xfera con 28 millones para 482 emplazamientos.

Una inversión histórica

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, destacó que esta resolución provisional "beneficiará a millones de españoles que viven o visitan municipios pequeños, permitiéndoles aprovechar todas las posibilidades que el 5G ofrece, desde actividades agrícolas hasta mejoras en servicios públicos". Esta inversión, que forma parte de los fondos europeos Next Generation EU, es la mayor de la historia en España para el despliegue de tecnología 5G.

Estrategia nacional de tecnología 5G y 6G

El programa UNICO Redes Activas es un componente clave en la estrategia nacional para el impulso de las tecnologías 5G y 6G, con una inversión total cercana a los 1.500 millones de euros. Esta estrategia incluye el desarrollo de proyectos piloto, la integración de tecnología en cadenas de valor industriales y la investigación en nuevas generaciones tecnológicas, consolidando a España como líder en el despliegue de estas tecnologías en Europa.

 

Dejar un comentario

captcha