Celebración del Día Internacional de los Museos con más de 80 actividades en 17 municipios

Celebración del Día Internacional de los Museos con más de 80 actividades en 17 municipios

16 de mayo de 2024 – El Gobierno de Asturias se une a la celebración del Día Internacional de los Museos el próximo sábado, 18 de mayo, con una programación excepcional que incluye más de 80 actividades distribuidas en 17 concejos. Bajo el lema "Museos por la educación y la investigación", esta jornada pone de relieve el papel de los museos como centros de conocimiento y espacios para la investigación, promoviendo el intercambio cultural y el ejercicio de una ciudadanía libre y educada.

Un festín cultural en toda la región

Los municipios que participarán en esta celebración son: Valdés, Tapia de Casariego, Teverga, Tineo, Ribadesella, Santo Adriano, Somiedo, Oviedo, Quirós, Llanes, Grandas de Salime, Navia, Gozón, Gijón, Avilés, Carreño y Colunga. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha coordinado esta amplia oferta cultural que abarca tanto museos de titularidad pública como privada.

Destacadas actividades en los museos asturianos

  • Museo de Bellas Artes de Asturias: El museo celebrará la jornada con "Cuadros cantados VI", un espectáculo en el que el artista Nacho Vegas interpretará seis canciones inspiradas en obras de la colección del centro. Además, habrá actividades para niños de 4 a 12 años. Más información

  • Museo Arqueológico de Asturias: El viernes, se presentarán varias piezas nuevas que enriquecerán la colección del museo. Más información

  • Museo del Jurásico de Asturias: El sábado, la entrada será gratuita, así como el alquiler de audioguías. También se realizará un taller de fósiles para niños. Más información

  • LABoral Centro de Arte y Creación Industrial: Se ofrecerán tres visitas guiadas el sábado, destacando la muestra del artista asturiano Rodrigo Cuevas, la exposición "Parasimón" y "Motores del clima". Más información

  • Museo Barjola: El museo gijonés organizará una actividad educativa para niños a partir de 4 años, centrada en el valor de los pigmentos y el color en el arte.

  • Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo: Se ofrecerá una visita guiada a la exposición temporal "Piedra, papel y pincel" y un taller familiar. Más información

  • Parque de la Prehistoria de Teverga: Con entrada gratuita, se celebrarán visitas guiadas y juegos de mesa familiares para revivir la Edad de Piedra. Más información

  • Museo Etnográfico de Grandas de Salime Pepe el Ferreiro: La jornada incluirá la proyección del documental "Frutos d’úa terra: memoria inmaterial da etnografía alimentaria" y una charla-coloquio, además de juegos tradicionales. Más información

Una oportunidad para aprender y disfrutar

Esta celebración es una oportunidad única para que los ciudadanos y visitantes descubran la riqueza cultural de Asturias. Los museos no solo son guardianes del patrimonio histórico y artístico, sino también centros dinámicos de educación e investigación. Al ofrecer actividades accesibles y gratuitas, se promueve la participación activa de la comunidad en la vida cultural de la región.

Dejar un comentario

captcha