En España, cada año se producen entre 10.000 y 15.000 casos registrados de muerte súbita. En casos de parada cardiaca extra-hospitalaria, la supervivencia es muy baja, en torno al 10% La Sociedad Española de Cardiología (SEC)
En España, cada año se producen entre 10.000 y 15.000 casos registrados de muerte súbita. En casos de parada cardiaca extra-hospitalaria, la supervivencia es muy baja, en torno al 10% La Sociedad Española de Cardiología (SEC)
Por IMIM.- Se ha encontrado, por primera vez, la existencia de neutrófilos en el bazo sin que exista infección. Este importante hallazgo realizado por el grupo de investigación en Biología de las Células B del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) en colaboración con investigadores del Mount Sinai de Nueva York, ha podido determinar además, que estos neutrófilos ...
Leer MásJST-Tec de Monterrey/DICYT Se estima que 170 millones de personas en el mundo padecen diabetes, una enfermedad que se origina cuando el páncreas deja de producir insulina y glucagón, dos hormonas que controlan los niveles de glucosa en la sangre. En un intento por revertir este problema de salud, los investigadores de la Cátedra de Investigación en BioMEMS se han fijado ...
Leer MásRubén Arranz/DICYT El cáncer que afecta a las células mayoritarias en el hígado, el hepatocarcinoma, es el quinto del que más casos se registran en el mundo y el segundo con una mayor tasa de mortalidad de sus pacientes a los cinco años. Esta enfermedad suele actuar como un asesino silencioso, pues si bien sus síntomas no son muy agudos en ...
Leer MásCGP/DICYT Manuel López, delegado territorial de la Junta en Soria, ha asistido hoy a la entrega de una serie de premios de investigación en el Hospital Santa Bárbara, adjudicados por la Junta Técnico-Asistencial del Complejo Hospitalario de Soria, y al reconocimiento a los 17 trabajadores que se jubilan en Atención Primaria y Atención Especializada del Área de Salud de la provincia. ...
Leer MásCGP/DICYT La glándula tiroides, localizada en el cuello, es la encargada de producir las dos hormonas que regulan todo el metabolismo, o lo que es lo mismo, los cambios físicos y químicos que transforman el alimento en energía. Cuando esta glándula tiene una actividad excesiva, lo que se denomina hipertiroidismo, es necesario iniciar un tratamiento para evitar complicaciones. Uno de ellos ...
Leer Más