Xuntanza de la Sidra, en la Folixa na Primavera en Mieres. IV edición, 2025.

Xuntanza de la Sidra, en la Folixa na Primavera en Mieres. IV edición, 2025.

Organizado por los Llagareros Artesanos del Caudal, con la colaboración del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos y el IES Valle de Aller, se celebró el 5 de abril de 2025.

 

Un año más, y ya van cuatro, el Ayuntamiento de Mieres ha delegado su confianza en la asociación Llagareros Artesanos del Caudal como colaboradores del programa de “Folixa na Primavera” que organiza desde el año 1996 para festejar el comienzo de la estación primaveral. Y en el que el la sidra es uno de sus ejes sobre el que gira su programación. Espacio en el que desde el año 2022 los Llagareros vienen aportando ideas y trabajo para el deleite con nuestra bebida autóctona en consumos diferenciados. Uno de ellos es el evento creado bajo el nombre de “Fusión de Sidres de hielo y Quesos asturianos”, que en su cuarta edición ha tenido que cambiar el nombre por cuestiones legales por el de “Xuntanza de Sidres”.

 

 

Cuya cuarta edición se ha celebrado el sábado 5 de abril de 2025 en el MCC (Mieres Centro Cultural), en el que como desde sus inicios ha contado con la imprescindible colaboración del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos. Y desde la tercera edición del IES Valle de Aller. En el que se ha vuelto a repetir el formato para que los asistentes degusten los diecisiete productos ofertados, divididos en tres grupos: “Sidra de Xelu y Quesu”, “Sidra Brut y Preba” y “Sidras de postres”.

 

 

En el primero de los apartados, el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos ha seleccionado cuatro quesos asturianos, a sumar a los diecisiete de las ediciones anteriores. Distribuidos en cuatro mesas, en las que cada círculiano realizaron las explicaciones organolépticas de cada elaboración, al igual que hacía el miembro de los Llagareros que le acompañaba con la sidra de hielo correspondiente.

 

 

Siendo los productos a degustar en cada mesa:

** MESA Nº 1. Sidra Hibernis, elaborado en el Gobernador (Villaviciosa) por Martínez Sopeña Hermanos, S.L., armonizada con el queso “Cueva Llonín”, elaborado por la Cooperativa de Peñamellera, en Alles (Peñamellera Alta). 

 

 

** MESA Nº 2. Sidra Panizales, elaborada por Faustino Manuel Vázquez Fernández, en la localidad mierense de Espineo. Que fue armonizada con “El queso de las 3 leches Rojo de Pría”, elaborado por la Quesería Inés Granda, S.A. en la Pesa de Pría (Llanes). 

 

 

** MESA Nº 3. Sidra Guzmán Riestra, elaborada por Guzmán Riestra Riestra, en el barrio de la Perea, en Sariego. Siendo el queso elegido “Rulo de tres leches con arándanos Tierra de Tineo”, que elabora Industrias Lácteas del Principado, S.A. en el polígono de la Curiscada, en Tineo. 

 

 

** MESA Nº 4. Sidra Bonagua, la última incorporación al porfolio del Llagar Castañón, en Quintueles (Villaviciosa), que fue armonizada con un queso no comercializado y en alto riesgo de extinción: el queso de Fuente. Que fue elaborado para la ocasión por las hermanas Vázquez González, en Caranga de Arriba (Proaza). 

 

 

Al igual que las mesas anteriores, las del apartado de “Sidra Brut y Preba” se encontraban en la primera planta del recinto. Compuesta por dos mesas, la número 5, en el que se podía degustar la sidra Brut Pomarina, elaborada por Valle, Ballina y Fernández, S.L. (El Gaitero) en Villaviciosa, acogida a la DOP Sidra de Asturias. Y en la número 6, la sidra Brut Viuda de Angelón. Elaborada por el llagar homónimo sito en Nava, no acogida a la DOP Sidra de Asturias. Con las que podían disfrutar los asistentes con la ingesta de “Pitu en Teriyaki de sidra con gel de manzana y sidra”, disponible en la barra del espacio. Elaborada por el equipo del IES Valle de Aller, en Moreda, que han repetido la colaboración iniciada en la edición anterior.

 

 

En la planta baja, se ubicaron las tres mesas restantes que ofertaban los productos que componían el apartado de “Sidra de Postres”.

** MESA Nº 7. Dos elaboraciones realizadas en Mieres, la Sidra de Fueu “Calea”, elaborada por Faustino Manuel Vázquez Fernández, en Espines, con la “Tarta Folixa” realizada por Pastelería Marian.

** MESA Nº 8. La sidra 1947 de Viuda Angelón, englobada en las de “Nueva Expresión”, elaborada en Nava sin estar acogida a la DOP Sidra de Asturias. Que se acompañaba con la propuesta “Brandada de bacalau con sidra” elaborada por la pastelería Casa Antón, de Mieres, y

** MESA Nº 9. Sidra Rosè de El Gaitero, elaborada en Villaviciosa por Valle, Ballina y Fernández, S.L. que se ofrecía para acompañar “Pastel de manzana” elaborado por la pastelería mierense Flor de Cacao.

 

 

AUTOR: Luis Javier Del Valle Vega.

MÁS INFORMACIÓN: www.dendecaguelu.com

 

Dejar un comentario

captcha