Celebrado el 19 de enero en La Foz de Morcín.
La Foz de Morcín, una de las cunas del queso de Afuega´l Pitu ha celebrado una edición más el Certamen del icónico queso asturiano, al que rinde pleitesía desde hace 45 años, cuando allá por 1980 se puso en marcha ante el alto riesgo de desaparición en que se encontraba.
Cuadragésima tercera, celebrada el 19 de enero de 2025 que va a significar un antes y después en su celebración, por las muchas novedades introducidas por su organizador desde sus inicios, la Hermandad de la Probe, y que contó con la colaboración directa del Ayuntamiento de Morcín y de la DOP Queso Afuega´l Pitu.
A los que arroparon por primera vez los trece alcaldes de otros tantos municipios que abarca la DOP. Siendo el protagonismo en esta edición para Grado, que acogió la presentación del Certamen, en el que las hermanas Martínez –Minina y Mary Luz- de las queserías mosconas de Ca Sanchu y La Borbolla fueron homenajeadas, al igual que la difunta Graciela Rodríguez, de la quesería La Arquera, y en el que el artista Hugo Fontela fue elegido “Embajador del Afuega´l Pitu”. Al que tomará el relevo Salas en la edición de 2026.
La otra gran novedad fue la celebración del “I Concurso de platos con queso Afuega´l Pitu”, con la colaboración directa como coorganizador del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos y el patrocinio de Caja Rural. En el que participaron 25 establecimientos de 9 concejos asturianos visitados por diferentes jurados, siendo ocho los finalistas que compitieron el día 16 presencialmente para dilucidar el ganador.
El domingo, 19, tuvo lugar el Certamen con el mercado, al que asistieron las siete queserías acogidas en la actualidad a la DOP, y el acto oficial. El cantautor Víctor Manuel fue su pregonero, al que siguieron los nombramientos y entrega de premios previstos.
Las hermanas Martínez volvieron a ser homenajeadas como auténticas matriarcas del queso, con su nombramiento como “Afuega´l Pitu de Oro”, e Isaura Souza, quesera de Ovín y ex presidenta de la Asociación de Queseros del Principado, fue nombrada “Quesera Mayor de Asturias”.
Las queserías Ca Sanchu, La Borbolla, Tierra de Tineo y Temía, recibieron sus premios como ganadoras en el XLIII Concurso, en las variedades de Trapu Blanco, Trapu Roxu, Atroncau Blanco y Atroncau Roxu, respectivamente.
Mientras que Tierra Astur el Vasco, de Oviedo; Sidrería Nuberu Gascona, de Oviedo y L´Angleiru, de Morcín, recibieron sus premios de //1000// €, //600// € y //400// €, como los tres primeros clasificados del “I Concurso de platos con queso Afuega´l Pitu”.
La tercera gran novedad de la edición, fue la subasta profesional por primera vez de los cuatro quesos ganadores, en el que participaron seis empresarios, y que fue ganada por sidrería La Montera Picona de Ramón, de Gijón, que pujo hasta los //3000// euros. Importe que irá destinado a una ONG colaboradora en la tragedia de la DANA en el levante español, al igual que el primer premio del Concurso de Platos donado por el ganador.
Poniendo el colofón al exitoso Certamen, la interpretación del “Asturias” de Víctor Manuel, con el cantante en el escenario acompañado de organizadores y de los alcaldes cuyos territorios son susceptibles de tener queserías acogidas a la DOP.
AUTOR: Luis Javier Del Valle Vega.
MÁS INFORMACIÓN: www.dendecaguelu.com